Reglamento Interno Del Mercado Mayorista de Productores [PDF]

  • 0 0 0
  • Gefällt Ihnen dieses papier und der download? Sie können Ihre eigene PDF-Datei in wenigen Minuten kostenlos online veröffentlichen! Anmelden
Datei wird geladen, bitte warten...
Zitiervorschau

REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIANTE DEL VALLE HUANTA

INDICE Capitulo I.-

Disposiciones Generales

Capitulo II.-

Arrendamiento de Puestos y Espacios

Capitulo III.-

Uso de zonas de circulación y estacionamiento

Capitulo IV.-

Registro, estadística y difusión de información

Capitulo V.-

Forma y condiciones de los servicios comunes

Capítulo VI.-

Horario de funcionamiento

Capitulo VII.-

Control, vigilancia y seguridad

Capitulo VIII.-

Reparaciones y mantenimiento

Capitulo IX.-

Derechos y obligaciones de los usuarios

Capitulo X.-

Control sanitario y fitosanitario

Capitulo XI.-

Sistema de operaciones

Capitulo XII.-

Infracciones y sanciones

Disposiciones complementarias

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Que, el numeral 15) del artículo 2º de la Constitución Política del Perú, indica que “toda persona tiene derecho a trabajar libremente con sujeción a Ley”; asimismo el artículo 23º señala en su segundo párrafo que, el Estado promueve condiciones para el progreso social y económico, en especial mediante políticas de fomento del empleo productivo y de educación para el trabajo. Que, al ser el Reglamento Interno de la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIANTE DEL VALLE HUANTA, registrado en los Registros públicos de Huanta con Partida Registral N° 11000897, es el instrumento jurídico que regulara las relaciones jurídicas de derecho privado. Artículo 1°.- Objeto El presente reglamento interno tiene como objetivo establecer las condiciones, administración, operación, supervisión, control y demás aspectos inherentes al funcionamiento del Mercado propiedad de la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIANTE DEL VALLE HUANTA, a fin de garantizar las condiciones de calidad, inocuidad y seguridad de los productos comercializados. Artículo 2°.- Definiciones Para fines del presente reglamento Interno deberá considerarse: a)

Comercio: Actividad económica al por mayor de productos alimenticios perecibles y otros que tiene como destinatarios finales a otros comerciantes o empresarios.

b)

Envase: Cajón o envase nuevo o recuperable que se pueda limpiar y desinfectar después de cada utilización y permita evitar en todo momento el contacto del productos alimenticios perecibles y otros con el suelo, paredes o techo del Puesto y Espacio o la plataforma del vehículo. Espacio: Locales o terrenos o áreas donde se desarrollan actividades complementarias y conexas del Mercado Mayorista de Productores. Puesto: Modulo de comercialización al por menor ubicado dentro del Mercado administrados por la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIANTE DEL VALLE HUANTA.

c) d)

ARTÍCULO 3°.- ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente Reglamento Interno tiene como ámbito de aplicación en el Mercado propiedad de la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIANTE DEL VALLE HUANTA, ubicado en el Jr. Fredy Valladares S/N, Distrito Huanta, Provincia Huanta, siendo sus disposiciones aplicables autocráticamente y de obligatorio cumplimiento por cualesquiera de los usuarios del Mercado. Artículo 4°.- Administración La Administración del Mercado está a cargo de la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIANTES DEL VALLE HUANTA. Artículo 5°.- Actividad principal Constituye actividad principal de la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIANTE DEL VALLE HUANTA el comercio al por menor de productos alimenticios perecibles; debidamente delimitada y ordenada. Artículo 6°.- Distribución de Puestos Corresponde a la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIANTE DEL VALLE HUANTA, su modificación de los Puestos dentro del Mercado si fuera necesario, tomando como referencia la especificación básica del negocio. Artículo 7°.- Espacios destinados a actividades complementarias y conexas Los Puestos y Espacios destinados para el ejercicio de las actividades principales, complementarias y conexas serán establecidos y reglamentados por la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIANTE DEL VALLE HUANTA.

CAPITULO II ARRENDAMIENTO DE PUESTOS Y ESPACIOS Artículo 8°.- Puesto o Espacio de comercialización Serán destinados exclusivamente para las actividades establecidas según giro de negocio, estando prohibido su uso para fines no autorizados por la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIANTE DEL VALLE HUANTA. Artículo 9°.Artículo 10°.Artículo 11°.Artículo 12°.- Obligaciones del arrendatario El arrendatario de un Puesto o Espacio del Mercado Mayorista de Productores está obligado a cumplir las normas técnicas reglamentarias y administrativas que emita la Municipalidad Provincial de Huanta; incluyendo las disposiciones contenidas en el presente Reglamento Interno y aquellas previstas en el contrato de arrendamiento. Corresponde al arrendatario de un Puesto o Espacio cumplir con sus obligaciones tributarias, laborales, sanitarias y demás obligaciones legales inherentes a su actividad comercial. La Municipalidad Provincial de Huanta se encuentra excluida de cualquier obligación y responsabilidad sobre el particular. Artículo 13°.- Conservación del Puesto El arrendatario está obligado a atender, personalmente, a través de sus trabajadores o su representante legal su Puesto o Espacio en forma diaria y permanente y dentro del giro o actividad para el cual le fue arrendado. El arrendatario de un Puesto o Espacio está obligado a mantenerlo limpio, en buen estado de conservación, presentación, funcionamiento y salubridad, de acuerdo a las normas del presente Reglamento Interno y disposiciones que emita la Municipalidad Provincial de Huanta. Corresponde al arrendatario el pago puntual del alquiler, así como el pago de los servicios de fluido eléctrico, agua y damas servicios adicionales establecidos para el funcionamiento del Mercado Mayorista de Productores. El costo de estos servicios, así como la oportunidad de pago, será fijado o determinado por la Municipalidad Provincial de Huanta. Artículo 14°.- Prohibiciones Constituyen prohibiciones los siguientes actos relacionados con los contratos y actividades dentro del Mercado Mayorista de Productores: a) b) c) d) e) f) g) h) i)

Ceder bajo cualquier título o subarrendar el Puesto o Espacio a terceros. Ocupar mayor extensión que la correspondiente al área del Puesto o Espacio. Cambiar de giro sin autorización expresa de la Municipalidad Provincial de Huanta. La venta en volúmenes menores a la condición de comerciante mayorista. La venta en volúmenes mayores a la condición de comerciante minorista. Utilizar pesas y medidas desequilibradas, adulteradas y fraudulentas que generen alteración al peso de comercialización. Almacenar, vender o consumir bebidas alcohólicas y/o fomentar y participar en juegos de azar dentro del Mercado Mayorista de Productores. Utilizar altoparlantes, megáfonos y otros similares dentro del Mercado Mayorista de Productores. La circulación de vehículos no autorizados por Municipalidad Provincial de Huanta al interior del Mercado Mayorista.

j)

Permanecer dentro del Mercado Mayorista de Productores fuera de los horarios establecidos por Municipalidad Provincial de Huanta, salvo permiso expreso de esta. k) La venta o tenencia al interior del Mercado Mayorista de productos alimenticios perecibles en estado de descomposición o presentados en forma antihigiénica. l) Poner a la vista del público usuario propaganda sin autorización correspondiente. m) Realizar en el Mercado Mayorista de Productores actividades no autorizadas por Municipalidad Provincial de Huanta. n) Realizar construcciones, modificaciones o alteraciones de los Puestos y Espacios, sin la respectiva autorización expresa de Municipalidad Provincial de Huanta. o) La tenencia de todo tipo de animales dentro del Mercado Mayorista de Productores. p) El uso, depósito o guarda de toda clase de materiales corrosivos, inflamables, explosivos, aparatos e instrumentos peligrosos, armas de fuego, y productos tóxicos en el interior del Mercado Mayorista de Productores. La excepción a la presente norma será previamente evaluada y autorizada por Municipalidad Provincial de Huanta.

CAPITULO III USO DE ZONAS DE CIRCULACIÓN Y ESTACIONAMIENTO Artículo 15°.- De las vías de transito La circulación por las vías al interior del Mercado Mayorista de Productores será reglamentada por Municipalidad Provincial de Huanta. Ninguna persona natural o jurídica puede cobrar por su utilización e irrogarse derechos o reservas de vía. Artículo 16°.- De la circulación peatonal Toda persona que ingrese a las instalaciones del Mercado Mayorista de Productores está obligada a cumplir las siguientes disposiciones: a) b) c)

Ingresar por los accesos exclusivos para peatones. Cuando requiera cruzar una vía vehicular lo hará respetando las señales de tránsito, las indicaciones del personal autorizado y cerciorándose de que no existe peligro para hacerlo. El incumplimiento de estas normas dan lugar a la expulsión de la persona del Mercado Mayorista de Productores.

Artículo 17°.- De la circulación vehicular La circulación de todos los vehículos dentro del Mercado Mayorista de Productores debe realizarse Únicamente por las vías autorizadas para ese fin, respetando las señales de tránsito, velocidades y las indicaciones del personal autorizado. Los conductores serán los únicos responsables por las infracciones a las normas de tránsito y los accidentes y/o delitos que pudieran producirse. Se encuentra prohibido todo bloqueo o acción que obstaculice los accesos al Mercado Mayorista de Productores, a sus vías, estacionamientos o instalaciones. Artículo 18°.- Vehículos prohibidos de circular en el Mercado Mayorista de Productores La Municipalidad Provincial de Huanta publicara la lista de vehículos prohibidos de circular al interior del Mercado Mayorista de Productores. Todo vehículo incluido en la lista de vehículos prohibidos, será expulsado del Mercado Mayorista de Productores. Municipalidad Provincial de Huanta podrá autorizar excepcionalmente la circulación de vehículos, aun cuando estos se encuentren en la lista de vehículos prohibidos. Artículo 19°.- Ingreso y salida de vehículos Los vehículos deberán ingresar y salir al Mercado Mayorista de Productores por las puertas que correspondan según el horario establecido para cada operación y/o actividades. Tanto el conductor como los pasajeros del vehículo deberán identificarse, con su DNI, pasaporte o carnet de extranjería, en las garitas o puntos de control existentes, debiendo el personal autorizado por Municipalidad Provincial de Huanta registrar el ingreso y salida.

Artículo 20°.- Permanencia de vehículos de abastecimiento La descarga del vehículo abastecedor se ejecutara en las condiciones y periodo de tiempo máximo fijados por Municipalidad Provincial de Huanta. De no haber abandonado el mercado en el periodo correspondiente el trasportista deberá abonar una tarifa adicional por exceso de estadía, según escala tarifaria que determine la Municipalidad Provincial de Huanta. Artículo 21°.- Estacionamiento Los compradores deberán estacionar sus vehículos en zona autorizada para este fin. Este servicio estará sujeto a condiciones y/o pago determinado por Municipalidad Provincial de Huanta. Artículo 22°.- Prohibición de reparaciones No se podrá efectuar el mantenimiento, reparación y limpieza de vehículos al interior del Mercado Mayorista de Productores, excepto cuando ello sea expresamente autorizado por Municipalidad Provincial de Huanta. CAPITULO IV REGISTRO, ESTADISTICA Y DIFUSION DE INFORMACION Artículo 23°.- Del Registro Municipalidad Provincial de Huanta se encuentra obligada a crear los siguientes registros:     

Registro de Agentes de Comercio Registro de Agentes Económicos Registro de Compradores Registro de Transportistas, y Otros registros establecidos por normas legal y por la Municipalidad Provincial de Huanta

Artículo 24°.- Obligatoriedad de la Información Los agentes de comercio y los agentes económicos del Mercado Mayorista de Productores están obligados a proporcionar a Municipalidad Provincial de Huanta la información diaria de volúmenes y precios de las transacciones comerciales realizadas, así como la procedencia, el destino y calidades de los productos, para fines estadísticos. Municipalidad Provincial de Huanta regulara la frecuencia y demás aspectos relacionados con el presente artículo. Municipalidad Provincial de Huanta constituirá un sistema de información pública de precios sobre la base de la información proporcionada, estableciendo los mecanismos e instrumentos para su difusión con observancia de las normas legales que regulan la protección de datos personales. CAPÍTULO V FORMA Y CONDICIONES EN QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS COMUNES Artículo 25°.- Servicios comunes Los servicios comunes que presta Municipalidad Provincial de Huanta a los usuarios son: a).- Iluminación pública normal y de emergencia. b).- Agua, desagüe y alcantarillado. c).- Limpieza general y eliminación de desperdicios. d).- Servicios higiénicos e).- Control de entrada y salida de productos.

f).- Mantenimiento de instalaciones comunes. g).- Publicidad institucional del Mercado Mayorista de Productores. h).- Medios de prevención y control de incendios. i).- Vigilancia general. j).- Instalación y conservación de jardines públicos. I).- Otros que se establezcan conforme a Ley. Artículo 26°.- Pago de servicios El pago por concepto de servicios públicos (luz, agua, desagüe y alcantarillado), cuando no se tengan contadores o medidores individuales, deberán ser cancelados por todos los arrendatarios bajo el esquema de prorrateo, teniendo en cuenta el área del Puesto y Espacio ocupados. Se podrán establecer tarifas diferenciales para aquellos locales donde se verifique elementos o aparatos que demanden altos consumos de energía y agua. Adicionalmente, los arrendatarios deberán realizar el pago proporcional de los servicios en las zonas comunes. Municipalidad Provincial de Huanta efectuara el prorrateo y cobro correspondiente. Artículo 27°.- Determinación de tarifas Todos aquellos servicios no contemplados en el artículo anterior serán determinados, prorrateados y cobrados a los arrendatarios por Municipalidad Provincial de Huanta conforme a las tarifas que en cada contrato de arrendamiento se establezca. La fórmula de determinación del costo de los servicios se revisara y actualizara de / forma anual por Municipalidad Provincial de Huanta, siendo incorporadas automáticamente las nuevas tarifas, previa notificación a cada arrendatario. Artículo 28°.- Instalaciones eléctricas adicionales La instalación de conexiones y artefactos eléctricos en los Puestos y Espacios y tras áreas del Mercado Mayorista de Productores estará sujeta a la aprobación previa de Municipalidad Provincial de Huanta. Si las conexiones y artefactos eléctricos antes referidos inciden en un consumo importante de energía respecto a la generalidad de los demás Puestos y Espacios, Municipalidad Provincial de Huanta determinara un cobro adicional por electricidad conforme a criterio técnicos de consumo. Artículo 29°.- Servicio de telefonía Cada Puesto y Espacio podrá tener una conexión telefónica e Internet, siendo de responsabilidad exclusiva del arrendatario su obtención, gestión, mantenimiento y pago del servicio, previo autorización de la Municipalidad Provincial de Huanta. Artículo 30°.- Utilización de carteles Municipalidad Provincial de Huanta autorizara lo relativo a la redacción, tipo y tamaño de los rótulos con el propósito de que haya uniformidad. Artículo 31°.- Limpieza y mantenimiento de áreas comunes Los servicios de limpieza, mantenimiento y otros correspondientes a las áreas comunes y servicios higiénicos del Mercado Mayorista, está a cargo de Municipalidad Provincial de Huanta. Es obligación de todo arrendatario velar porque su Puesto o Espacio se conserve en buen estado de funcionamiento, servicio e higiene, conforme a las Guías sobre almacenamiento de Alimentos aprobadas por SENASA y en tanto no contradigan el presente Reglamento Interno. Artículo 32°.- Recolección de residuos solidos

La recolección de residuos sólidos se realizara de conformidad con las directivas, horarios y procedimientos que determine Municipalidad Provincial de Huanta. Los residuos sólidos deberán ser colocados en los contenedores dispuestos para tal fin y con sujeción a los horarios y procedimientos establecidos por la Municipalidad Provincial de Huanta. Se encuentra prohibido arrojar residuos sólidos fuera de los contenedores dispuestos para ello o en horario distinto al establecido, así como en lugares y envases no autorizados. Municipalidad Provincial de Huanta promoverá la recuperación y reutilización de los productos sólidos orgánicos y material reciclable CAPÍTULO VI HORARIO DE FUNCIONAMIENTO Artículo 33°.- Del Horario El Mercado Mayorista de Productores funciona de lunes a domingo de acuerdo al siguiente horario, incluido feriados: ACTIVIDADES AUTORIZADAS

HORARIO

Abastecimiento: - Ingreso de arrendatarios y personal que labora en los Puestos de venta. - Ingreso de vehículos abastecedores. - Salida de Vehículos abastecedores.

De 18:00 a 06:00 am

De 18:00 a 00:00 Hasta las 02:00 am

Desabastecimiento: -Ingreso de Compradores -Transacción comercial

De 00:00 a 07:00 am

-Salida de Vehículos de compradores Limpieza General:

De 7:00 am a 11:00 am

- Aseo general El horario para las actividades complementarias y conexas se regirá por las directivas que emita Municipalidad Provincial de Huanta sobre el particular. Queda prohibido el ingreso de productos, vehículos y personas fuera del horario de funcionamiento del Mercado Mayorista de Productores, a excepción de aquellos expresamente autorizados por Municipalidad Provincial de Huanta. Municipalidad Provincial de Huanta podrá modificar el horario establecido en base a criterios técnicos, económicos u otros atendibles para tal fin. Artículo 34°.- Permanencia en horario no autorizado Solo las personas debidamente autorizadas podrán permanecer dentro de las instalaciones del Mercado Mayorista de Productores fuera de los horarios establecidos.

Aquellas personas que contravengan lo normado en este artículo serán expulsadas inmediatamente de las instalaciones del Mercado Mayorista de Productores. Los casos de flagrante comisión de delito serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes. La reiteración de permanencia no autorizada dará lugar a la prohibición temporal de ingreso al Mercado Mayorista de Productores, correspondiendo a Municipalidad Provincial de Huanta la determinación de esta prohibición. Artículo 35°.- Funcionamiento del Mercado Mayorista de Productores El Mercado Mayorista de Productores estará abierto para las operaciones y actividades autorizadas todos los días del año. Excepcionalmente, cuando las circunstancias de seguridad, sanidad y otras lo ameriten, Municipalidad Provincial de Huanta podrá disponer su cierre temporal, ya sea parcial o totalmente.

CAPITULO VII CONTROL, VIGILANCIA Y SEGURIDAD Artículo 36°.- Ingreso, registro e identificación El trasportista abastecedor y sus ayudantes, al solicitar su ingreso al Mercado Mayorista de Productores, deberán identificarse con el documento respectivo. Municipalidad Provincial de Huanta registrara la siguiente información: Producto, peso, procedencia, placa del vehículo, identidad del conductor y ayudantes, número de licencia de conducir, el (los) Puesto (s) o Espacio(s) al (los) que abastecerá dentro del Mercado Mayorista de Productores. El personal encargado verificara que el conductor cuente con todas las autorizaciones y documentación pertinente, de conformidad con el presente Reglamento Interno y disposiciones legales vigentes. La información registrada se sujetara a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales. Artículo 37°.- Ingreso Al vehículo abastecedor se realiza la verificación a la etapa de ingreso, registro e identificación. El transportista abonara por derecho de ingreso al Mercado Mayorista de Productores la tarifa correspondiente, la cual (conjuntamente con otros servicios) será determinada por Municipalidad Provincial de Huanta. El trasportista recibirá un comprobante por el registro y pago de la tarifa en referencia. Artículo 38°.- Control Los arrendatarios y personas que prestan servicios al interior del Mercado Mayorista de Productores, en sus diferentes actividades, deberán portar en forma visible una identificación que será proporcionada por la Municipalidad Provincial de Huanta. Esta identificación es personal e intransferible y mantendrá su valor solo para los efectos de identificación personal. Los usuarios no comprendidos en el párrafo anterior deberán identificarse obligatoriamente, con su DNI, carne de extranjería o pasaporte, antes de ingresar a las instalaciones del Mercado Mayorista de Productores. Artículo 39°.-Vigilancia y seguridad El servicio de vigilancia y seguridad al interior del Mercado Mayorista de Productores está a cargo de Municipalidad Provincial de Huanta a través de personal de Policía Municipal, correspondiéndole establecer los sistemas, periodicidad y puntos de control, monitoreo y otros necesarios. Sin perjuicio de ello, se debe organizar un comité de vigilancia y seguridad con la participación de los arrendatarios. Los protocolos de vigilancia y seguridad serán implementados por Municipalidad Provincial de Huanta.

El Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19, implementara la Municipalidad Provincial de Huanta, con participación de dos (2) comerciantes. Cada arrendatario podrá solicitar a Municipalidad Provincial de Huanta autorización para la implementación de un sistema de vigilancia y/o seguridad propio.

CAPITULO VIII REPARACIONES Y MANTENIMIENTO Artículo 40°.- Reparación y mantenimiento El arrendatario deberá efectuar el mantenimiento y reparación de su Puesto o Espacio, con sujeción a las directivas que imparta at respecto Municipalidad Provincial de Huanta. Municipalidad Provincial de Huanta asumirá el costo de las reparaciones y/o mantenimiento de puestos y espacios que respondan a un desgaste natural por use de la infraestructura o sean producto de eventos ajenos al arrendatario, tales como terremotos, inundaciones, caso fortuito y otros de similar naturaleza. Toda reparación, mantenimiento y/o modificación de infraestructura en general que signifique la modificación o alteración del diseño original o estructural será previamente autorizado por Municipalidad Provincial de Huanta. Sera de estricta responsabilidad del arrendatario asumir el costo de la reparación del Puesto o Espacio dañado por su acción o sus actividades, así como por aquellas de sus dependientes o clientes.

CAPITULO IX DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS. Artículo 41°.- Del libro de reclamaciones Municipalidad Provincial de Huanta deberá poner a disposición de los usuarios un libro de reclamaciones, en forma física y virtual, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29571, Ley de código de protección y defensa del consumidor Artículo 42°.- Derechos de los arrendatarios a) b) c)

Utilizar el Puesto o Espacio arrendado, así como aquellos otros servicios que Municipalidad Provincial de Huanta ponga a su disposición. Hacer use de los servicios complementarios y conexos en la forma y bajo las condiciones que establezca Municipalidad Provincial de Huanta. Solicitar información a Municipalidad Provincial de Huanta respecto al sistema de prorrateo de servicios, cálculo o determinación de los mismos, normas sanitarias y otras aplicables al comercio mayorista de productos alimenticios perecibles.

Artículo 43°.- Obligaciones de los arrendatarios d) e) f) g) h) i)

Utilizar el Puesto o Espacio conforme at giro o actividad para el cual le fue arrendado. Mantener los Puestos o Espacios arrendados abiertos y en actividad durante el horario de funcionamiento del Mercado Mayorista de Productores. Comercializar un volumen de productos alimenticios de acuerdo a su condición de comerciante mayorista determinado por Municipalidad Provincial de Huanta. Tener el puesto o espacio en condiciones de normal abastecimiento. Facilitar a Municipalidad Provincial de Huanta la información relativa a la entrada y salida de productos de su Puesto o Espacio y en general todos los aspectos relativos al abastecimiento y desabastecimiento que le sean solicitados por Municipalidad Provincial de Huanta. Cumplir con todos los requisitos y formalidades exigidos por las disposiciones legales o reglamentarias para el ejercicio de su actividad en el Puesto o Espacio.

j)

Abonar puntualmente el alquiler por el arrendamiento y las cuotas correspondientes a los servicios que le brinde Municipalidad Provincial de Huanta o terceros. k) h) Cumplir con las normas y directivas sobre el funcionamiento del comercio mayorista de productos alimenticios que le sean exigidas. l) Mantener los Puestos o Espacios arrendados en adecuadas condiciones de conservación, funcionamiento, limpieza e higiene. m) Contar con guías de remisión u otros documentos que acrediten el origen de los productos alimenticios que se expenden, debiendo ser exhibidos cuando sean requeridos por la Municipalidad Provincial de Huanta. n) Observar y cumplir la legislación vigente en materia laboral, tributaria, seguridad ocupacional, sanitaria, municipales y las directivas que emita Municipalidad Provincial de Huanta en relación con el funcionamiento del Mercado Mayorista de Productores. o) Extender el correspondiente comprobante de pago por las ventas realizadas. p) Colocar en lugar visible al público la lista de productos y precios de venta. Artículo 44°.- Derechos de los compradores a) b) c) d)

Acceder al Mercado Mayorista de Productores en la forma y con los requisitos establecidos en el presente Reglamento Interno y aquellos que determine Municipalidad Provincial de Huanta. Recibir del comerciante el comprobante de pago correspondiente por las compras efectuadas. Formular ante Municipalidad Provincial de Huanta reclamaciones por falta de peso, diferencias de calidad, clase o mal estado de los productos alimenticios perecibles antes de que sean retirados del Mercado Mayorista de Productores, debiendo acreditar la compra con el correspondiente comprobante de pago. Retirar y transportar los productos alimenticios perecibles adquiridos.

Artículo 45°.- Obligaciones de los compradores a) Cumplir con las disposiciones del presente Reglamento Interno y las directivas que dicte Municipalidad Provincial de Huanta en relación con el ingreso y salida, los horarios, la permanencia de vehículos y cualquier otra disposición aplicable a las actividades del Mercado Mayorista de Productores. b) Abonar el importe de las tarifas establecidas para la utilización de los diversos servicios proporcionados en el Mercado Mayorista de Productores. c) Exhibir el comprobante de pago por las compras realizadas y someterse a las inspecciones necesarias para la verificación o control de calidad y peso de los productos alimenticios perecibles cuando así le sea requerido por Municipalidad Provincial de Huanta. d) Identificarse y/o registrarse en la forma y condiciones que establezca la Municipalidad Provincial de Huanta. e) Cumplir cualquier otra obligación emanada del presente Reglamento Interno, disposiciones legales o directivas emitidas Municipalidad Provincial de Huanta.

CAPITULO X CONTROL SANITARIO Artículo 46°.- Características básicas Los productos alimenticios perecibles materia del comercio mayorista deberán tener las siguientes características básicas: a) b) c) d)

e) f) g)

Encontrase enteros al momento de su abastecimiento. Estar sanos, es decir libres de plagas que ameriten la calidad interna y externa del producto y ser inocuos Conservar su forma y propiedades. Conservar el color homogéneo, dependiendo del aspecto de madurez, definido en las respectivas tablas de colores de cada producto, libres de humedad externa anormal y daños mecánicos producidos en las etapas de cosecha y post cosecha (recolección y limpieza), selección, clasificación, adecuación, almacenamiento y transporte. No presentar indicios de deshidratación. Estar exentos de olores y sabores extraños. Otras determinadas por las normas técnicas que emita el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA.

Artículo 47°.- Función de la Municipalidad Provincial de Huanta

Municipalidad Provincial de Huanta, en coordinación con las entidades sectoriales correspondientes, desarrollara programas de capacitación permanente, extensivos a todos los usuarios, en temas de inocuidad, salubridad y conservación de los alimentos. Artículo 48°.- Control sanitario El control sanitario de los diversos productos alimenticios perecibles que se comercialicen en el Mercado Mayorista de Productores, así como la inspección, reconocimiento bromatológico y decomiso, en su caso, es función de la autoridad sanitaria correspondiente, pudiendo Municipalidad Provincial de Huanta celebrar convenios con las entidades sanitarias competentes. Artículo 49°.- Sistemas de control Municipalidad Provincial de Huanta podrá establecer sistemas de control y buenas prácticas de los productos alimenticios perecibles con el fin de proteger la salud pública, reduciendo el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos. Artículo 50°.- Medidas sobre origen y sellos de calidad Municipalidad Provincial de Huanta dictara, como parte del control de inocuidad, los directivos que permitan determinar la rastreabilidad de los productos alimenticios perecibles„ conforme a la normatividad vigente Municipalidad Provincial de Huanta podrá establecer sellos de origen y calidad de los productos alimenticios perecibles comercializados en el Mercado Mayorista de Productores

Artículo 51°.- Carne de salud Los arrendatarios, el personal a su cargo, los transportistas y las personas en general que participan en las labores de abastecimiento, manipulación y desabastecimiento de los productos alimenticios perecibles del Mercado Mayorista de Productores deberán contar con el Carne de Salud vigente.

CAPITULO XI SISTEMA DE OPERACIONES Artículo 52°.- Mecanización de las operaciones El sistema de operaciones en el Mercado Mayorista de Productores incorporara sistemas mecanizados en los procesos de abastecimiento y desabastecimiento. Municipalidad Provincial de Huanta emitirá las directivas correspondientes en observancia de las normas especiales y sectoriales relativas al almacenamiento y trasporte de productos alimenticios agropecuarios primarios, así como aquellas relativas a la seguridad y salud de estibadores y transportistas. Artículo 53°.- Uso de envases y parihuelas Los envases para el almacenamiento, uso y transporte de los productos comercializados en los Puestos y Espacios del Mercado Mayorista de Productores deberán reunir las siguientes características y condiciones: a) b) c) d) e) f) g) h)

Estar fabricados con materiales inertes, inocuos y que no afecten el medio ambiente. Estar construidos en material resistente a los impactos y las vibraciones que ocurran durante el transporte. Estar libres de cualquier material extraño, ajeno al producto o al material de fabricación del envase. Su diseño debe permitir una adecuada ventilación del producto. Ser prácticos, fácil de Ilenar y apilar, permitiendo al productor, comerciante y transportista su cómoda manipulación. Ser compatibles con el producto para evitar que se transmitan aromas o micro organismos que contaminen el producto. Conservar todos los atributos de calidad del producto. Estar limpio, lavado, desinfectado y seco antes de su uso o preciso.

i)

Estar en bien estado, enteros y sin fisuras, para permitir su manipulación y el estiramiento del producto durante el transporte y el almacenamiento.

El uso de parihuelas es el Único medio permitido para la carga y descarga de los productos en el Mercado Mayorista de Productores. Artículo 54°.- Normas técnicas de envases y parihuelas Municipalidad Provincial de Huanta regula el uso de envases y parihuelas, en aplicación de las guías sobre transporte y almacenamiento de productos alimenticios agropecuarios que emita el Servicio Nacional de Sanidad Agraria — SENASA en aplicación de la Ley de Inocuidad de los Alimentos y las correspondientes disposiciones reglamentarias Artículo 55°.- Estiba y Desestiba Las actividades de estiba y desestiba serán reguladas por Municipalidad Provincial de Huanta, conforme a lo dispuesto en el presente Reglamento Interno y normas legales aplicables. Artículo 56°.- Del comprador El comprador es la persona natural o jurídica que adquiere productos que se expenden en los Puestos y Espacios del Mercado Mayorista de Productores. La calificación de comprador del Mercado Mayorista de Productores será determinada por Municipalidad Provincial de Huanta según criterios mínimos, tales como: volumen, valor, giro de compra y otros aspectos determinados por esta. El comprador deberá inscribirse previamente en el Registro de Compradores, a efectos de obtener una credencial que los autoriza a ingresar Mercado Mayorista de Productores. Artículo 57°.- Ingreso y salida de vehículo del comprador. El vehículo que efectué actividades de desabastecimiento usara las puertas de ingreso y salida establecidas para tal fin, estando obligado acreditar con el respectivo comprobante de pago y otros el retiro de los productos adquiridos en el Mercado Mayorista de Productores. Artículo 58°.- Medios de pago entre mayorista y minorista Los medios de pago por las transacciones que se realicen al interior del Mercado Mayorista de Productores serán aquellos permitidos por la legislación correspondiente, incorporándose en forma progresiva medios electrónicos para dicho fin.

CAPITULO XII INFRACCIONES Y SANCIONES Artículo 59°.- Infracciones Conforme a lo expresamente previsto en el Capítulo V de la Ley N° 28026, las violaciones de las disposiciones legales, reglamentarias y del presente Reglamento Interno, así como de aquellas que emanen de este, constituyen infracciones y serán objeto de sanción por la Municipalidad Metropolitana de Lima, de acuerdo a las normas pertinentes. Los usuarios del Mercado Mayorista serán responsables de las infracciones que cometan ellos y su personal a cargo. Artículo 60°.- Infracciones leves Adicionalmente a lo señalado en el artículo anterior, y de conformidad con lo dispuesto en el literal b) del artículo 27° de la Ley N° 28026, serán consideradas infracciones leves las siguientes: a) b)

La negligencia respecto al aseo o limpieza de los arrendatarios, sus dependientes y de los Puestos y Espacios El comportamiento contrario a las buenas costumbres y normas de convivencia.

c) d) e) f)

Intentar o realizar ventas, con conocimiento de causa, a personas no inscritas en el Registro de Compradores del Mercado Mayorista de Productores. No colocar en lugar visible al público la lista de productos y precios de venta. Cualquier otra infracción al Reglamento Interno no calificada como falta grave muy grave.

Artículo 61°.- Infracciones graves Adicionalmente a lo señalado en el artículo 60°, y de conformidad con lo dispuesto en el literal e) del artículo 26° de la Ley N° 28026, serán consideradas infracciones graves las siguientes: a) b) c) d) e) f) g) h) i)

La reiteración de cualquier infracción leve. Los altercados o discusiones que produzcan escandalo dentro del Mercado Mayorista de Productores. El desacato o inobservancia de las directivas y otras que expida Municipalidad Provincial de Huanta. La infracción reiterada de las obligaciones relativas a la limpieza y conservación del puesto. El incumplimiento reiterado de las normas legales vigentes sobre inocuidad y sanidad de los productos alimenticios que se comercializan en el Mercado Mayorista de Productores. El cierre no autorizado de los Puestos o Espacios. No facilitar a los compradores los comprobantes de pago por las transacciones realizadas. Causar negligentemente daño a los Puestos, Espacios o infraestructura del Mercado Mayorista de Productores. La realización de cualquier clase de obra en el Puesto o Espacio sin la previa autorización de Municipalidad Provincial de Huanta.

Artículo 62°.- Infracciones muy graves Adicionalmente a lo señalado en el artículo 60°, y de conformidad con lo dispuesto en el literal e) del artículo 25° de la Ley N° 28026, serán consideradas infracciones muy graves las siguientes: a) b) c) d) e) f) g) h)

La reiteración de cualquier falta grave. Causar dolosamente daños en los Puestos, Espacios o infraestructura del Mercado Mayorista de Productores. Las defraudaciones en cantidad y calidad de los productos vendidos. Falsear los datos de la documentación que Municipalidad Provincial de Huanta le solicite presentar en relación a la entrada, salida y comercialización de productos. Transferir, ceder o sub-arrendar el Puesto o Espacio arrendado a terceros. El cierre del Puesto o Espacio por más de siete (7) días consecutivos o no (en un periodo de treinta (30) días), salvo causa justificada y debidamente autorizada por Municipalidad Provincial de Huanta. El incumplimiento injustificado en la venta productos alimenticios. Aquellas prohibiciones establecidas en el Reglamento Interno y en el contrato de arrendamiento de Puesto o Espacio suscrito con Municipalidad Provincial de Huanta.

Artículo 63°.- Sanciones La escala de sanciones que se aplicara es aquella prevista en el artículo 28°, numeral 28.2, de la Ley N° 28026, conforme a lo dispuesto en el numeral 28.4 del citado artículo. Artículo 64°.- Penalidades El incumplimiento de las disposiciones del presente Reglamento Interno, el cual es el instrumento jurídico que regula las relaciones jurídicas de derecho privado entre la empresa operadora y cualesquiera de los usuarios del mercado mayorista y al haber sido aprobado administrativamente por la autoridad administrativa municipal, constituye una inejecución de obligaciones sujeta a penalidad. En tal sentido, sin perjuicio de las sanciones previstas y cuya aplicación es competencia de la autoridad administrativa municipal provincial, ante el incumplimiento de las disposiciones del presente Reglamento Interno, Municipalidad Provincial de Huanta podrá aplicar y exigir las siguientes penalidades a los usuarios: a)

Por el incumplimiento consistente en la comisión de infracciones leves:

- Llamada de atención, la cual podrá ser anotada en un registro que para tal efecto llevara Municipalidad Provincial de Huanta; o, - Prohibición de ejercer la actividad o ingreso en el Mercado Mayorista de Productores por un (1) día. b) c)

Por el incumplimiento consistente en la comisión de infracciones graves: - Prohibición de ejercer la actividad o ingreso en el Mercado Mayorista de Productores por un periodo de dos 02) a quince (15) días. Por el incumplimiento consistente en la comisión de infracciones muy graves: - Prohibición de ejercer la actividad o ingreso en el Mercado Mayorista de Productores por un plazo de hasta sesenta (60) días o la resolución del contrato de arrendamiento del Puesto o Espacio.

El no acatar o desobedecer cualquiera de las penalidades aplicadas por Municipalidad Provincial de Huanta constituye un incumplimiento adicional de las obligaciones establecidas en el presente Reglamento Interno, teniendo la calidad de Infracción Muy Grave. En tal sentido, sin perjuicio de las sanciones a ser aplicadas por la autoridad administrativa de la Municipalidad Provincial de Huanta, por el incumplimiento de la penalidad aplicada, también se puede imponer adicionalmente las penalidades señaladas en el literal c) del presente artículo. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Primera.- Todos los vehículos de carga que ingresen al Mercado Mayorista de Productores deberán cumplir lo dispuesto por la Municipalidad Provincial de Huanta, mediante la cual se regula el servicio de trasporte de carga en la Provincia de Huanta. Segunda.- El presente Reglamento Interno será aplicable y exigible automáticamente a todas las relaciones jurídicas entre privados a establecerse entre Municipalidad Provincial de Huanta y cualquiera de las personas señaladas en el artículo 8 de la Ley N° 28026 - Ley del Sistema de Mercados Mayoristas de Alimentos, a partir de su aprobación administrativa por parte de la autoridad administrativa municipal provincial, conforme a lo dispuesto por el numeral 19.1 del articulo19 de la Ley N° 28026 - Ley del Sistema de Mercados Mayoristas de Alimentos.