139 61 26MB
Latin Pages [636] Year 2022
CORPVS CHRISTIANORVM Continuatio Mediaeualis
310
HAGIOGRAPHICA HISPANA REGNORVM ARAGONVM ET CASTELLAE LEGIONISQVE SAECVLORVM IX-XIII
TURNHOUT
BREPOLS 2022
HAGIOGRAPHICA HISPANA REGNORVM A.RAGONVM ET CASTELLAE LEGIONISQVE SAECVLO RVM IX-XIII VITAE SANCTORVM INVENTIONES ET TRANSLATIONES LIBRI MIRACVLORVM HYMNI
cura et studio José Carlos MARTÍN-IGLESIAS Patrick HENRIET Álvaro CANCELA CILLERUELO Ainoa CASTRO CORREA Carmen ESTEBAN MARTÍNEZ
Praefationem praemisit Carmen ConoÑER
TURNHOUT BREPOLS 2022
PREFACIO* Los textos editados en el presente volumen del Corpus Christianorum responden a la necesidad de ofrecer conjuntamente, en edición crítica, una serie de obras que mantienen entre sí relaciones de origen: zonas de Castilla y Aragón, y datación: siglos XIxn. A estos dos puntos en común hay que añadir que todos ellos pertenecen a un género: las Vidas de santos, si bien cada una de las Vitae puede ir o no acompañada de noticias sobre la inuentio, la translatio de los restos o los milagros del santo tras su muerte. Excepto en un caso, todos los escritos surgen en centros monásticos. Los apartados son siete y solo dos de ellos cuentan con edición previa muy reciente realizada por los mismos autores de la edición aquí incluida; de este modo, por su afinidad con el resto, contribuyen a ofrecer una visión más completa del periodo escogido. Además, la inclusión de estas dos composiciones, la II, la Translatio s. Indalecii, y la VI, la Passio, translatio et miracula s. Zoili, ha supuesto en algunos puntos el enriquecimiento con nuevos datos hallados con posterioridad a la edición ya existente. J. C. Martín es el editor común a todas las ediciones críticas. En colaboración con Á. Cancela en el apartado I y VII, con P. Henriet en los apartados II y VI y con C. Esteban en el V; A. Castro ha contribuido en el apartado I con el estudio paleográfico del manuscrito. Cada uno de los textos editados incluye, como es habitual, varias secciones dedicadas a presentar la obra: análisis filológico, descripción del manuscrito o manuscritos y ediciones, finalizando con los criterios seguidos en la edición. En dos casos (II y VI) las obras cuentan con un estudio histórico. La disparidad del material manejado para cada uno de los textos es causa de que la introducción a cada apartado, donde se exponen los problemas que plantea la Vita, conceda mayor o menor extensión a determinadas partes. Y así, en unas ocasiones, las cuestiones históricas
• Volumen asociado al GIR de la Universidad de Salamanca "Antigüedad Tardía y Alta Edad Media en Hispania" (ATAEMHIS).
6*
PREFACIO
ocuparán lugar destacado (II, VII), en otras será el estudio del stemma (VII), en otras el análisis lingüístico ... Los dos textos ya publicados en otros lugares son los II y VI: la Translatio s. Indalecii, y la Passio s. Zoyli, translatio y miracula, ambos en colaboración con P. Henriet. La sección dedicada al estudio histórico es en ambos casos de P. Henriet. Las dos tienen en común su vinculación con monasterios cluniacenses, en el caso de san Indalecio, el autor procede de una abadía cluniacense francesa, en el caso de Zoilo, es miembro de una abadía cluniacense hispánica. Las dos translationes siguen una ruta de sur a norte, es decir, de territorio musulmán a cristiano, algo que proporciona datos históricos de interés. La Translatio s. Zoyli, aporta la posible identificación del autor y fecha. El estudio filológico reposa sobre un trabajo conjunto de Martín y Henriet. El apartado de san Indalecio se divide en dos secciones: la primera está dedicada al estudio de manuscritos de la Vita, seguidos de un stemma, y ediciones de la Vita. En la segunda: Lectiones e himnos, descripción de los códices y stemma.
I. Vita s. Vrbici Se ha transmitido en un folio en visigótica, en mal estado y fecha dudosa, por lo que ha sido necesario recurrir a un análisis paleográfico de A. Castro, que le adjudica una fecha anterior a la aceptada hasta ahora: s. x. El estado del folio y el hecho de que no se cuente con otra fuente ha llevado a un análisis minucioso del texto, a lo que se añade la localización de un nuevo documento que parece aludir a una Vita anterior del eremita actualmente perdida. Sigue un estudio lingüístico minucioso, valioso, sobre todo, para los especialistas que trabajan sobre el latín de los copistas del momento. Para la edición en su primera parte, dado el estado de esta sección del códice, ha sido de gran utilidad la edición de Vázquez de Parga. Del Himno a Sta. Eulalia que acompaña a la Vita se ocupa fundamentalmente Á. Cancela y va precedido de una amplia descripción de la métrica.
PREFACIO
i'
II. Vita ss. Voti et Felicis De estas Vitae se conservan varias versiones, cada una de ellas transmitida en varios manuscritos - alguna en dos redacciones y objeto de varias ediciones. Tienen gran interés porque proporcionan información abundante sobre el Monasterio de S. Juan de la Peña en el momento. Se dedica especial atención a la tratada en segundo lugar (BHL 8734-83746) y en concreto a la redacción designada como R-II, acompañada de IIA "reescritura más culta de R-Il"; se llega a la conclusión de que uno de los manuscritos ha sido utilizado en la composición de la Crónica de San Juan de la Peña. Siguen las ediciones del texto, en este caso numerosas (9) y el estudio de fuentes. Una tercera versión, posterior a las dos ya estudiadas, incluye la descripción de dos manuscritos y la tradición indirecta, semejante a la de la versión anterior. Un cuarto apartado incluye los himnos, posteriores a la Vita y transmitidos por los mismos manuscritos que la tercera versión. III. Translatio et miracula s. Felicis presbyteri Una vida ligada a san Millán y, a través de él, a Braulio de Zaragoza y su vida del santo, lo cual ayuda al autor a fijar la fecha aproximada de la vida de san Félix, citado por Braulio en su Vida de san Millán. Problema distinto es la identificación del Grimaldo al que se atribuye la autoría; los datos que sobre sí mismo proporciona en la Translatio y los Miracula hacen pensar en un monje de san Millán, pero posterior a los acontecimientos narrados; el editor lo identifica con el Grimaldo que compuso la vida de Santo Domingo de Silos, algo que le lleva a suponer que el Grimaldo de este texto pasó de Silos a San Millán. Apoya su identificación en paralelos textuales entre ambas Vitae. La tradición manuscrita se reduce a un códice de la Real Academia de la Historia, donde la Vita s. Felicis ocupa un lugar dentro de una serie de Vitae y extractos - muchos de ellos identificados por el autor. Añade un segundo manuscrito con la traducción de esta Vita.
PREFACIO
8*
IV. Translatio y Líber miraculorum s. Aemiliani Cucullati an.
IOJO
Se trata del mismo Millán de la Vita s. Aemiliani de Braulio de Zaragoza. El autor de la translatio, dividida en ocho lecciones, es un monje de san Millán de la Cogolla del siglo XIII. Previo al estudio de la obra en concreto, describe las obras que transmiten datos sobre san Millán. Pasa a analizar las dos redacciones del texto que va a ser editado, transmitidas en dos manuscritos de la Real Academia de la Historia de Madrid: 10 y 23; la Translatio está en ambos, también los Miracula, pero estos en dos recensiones, una breve en RAH 10 y otra larga en RAH 23, ambas con el mismo prefacio. Recoge las diferencias cuando describe la versión larga, que son: un nuevo milagro, precedido de un prefacio y una versión más completa del Privilegio de los votos. Sigue una descripción de todos los milagros. En la sección autoría y datación, el nombre del abad lleva a la datación a comienzos del XIII; en cuanto a la autoría, J. C. Martín, tras un estudio interno del texto y una revisión de la documentación del monasterio en ese siglo, aduce las razones que permiten una identificación segura. Siguen los subapartados de siempre, con un estudio lingüístico especialmente amplio.
V. El Líber de uita et miraculis s. Isidori agricolae Es la Vita más reciente y la que, probablemente ha merecido una atención más acusada en sus aspectos menos filológicos. Su protagonista, nacido a finales del siglo XII, pocos años antes de que Madrid pasara a formar parte de Castilla, es objeto de una Vita transmitida en las cuatro primeras secciones de un códice de finales del siglo XIII. La presentación del texto es muy detallada, especialmente en el apartado de tradición manuscrita, concediendo una especial atención al arquetipo, al que complementa un estudio codicológico. También es amplia la parte concerniente al estudio lingüístico y de fuentes de dicho manuscrito, dada su condición de arquetipo. Los apógrafos reciben la atención habitual, como siempre extensa. La sección se completa con un estudio estemático y el stemma resultante. Los estudios que acompañan a estas ediciones no hay que entenderlos como posteriores a la fijación del texto, son, en cierto modo simultáneos. Es cierto que la procedencia y datación de los manuscritos es el objetivo final de la investigación, pero, al
PREFACIO
mismo tiempo, la necesidad de trazar, en sentido inverso, el camino seguido por el original hasta el lugar donde se encuentra el ejemplar o ejemplares transmisores del texto, contribuye a ver la aceptación que en otras zonas geográficas tuvo el texto que transmite y ayuda a dar sentido, en ocasiones, a los datos que el texto proporciona. Lo mismo puede decirse de los estudios lingüísticos que ayudan a caracterizar la lengua de los copistas y, por tanto, están basados en el texto editado; pero, para llegar a fijarlo, ha sido necesario confrontar lecturas, cuando hay varios códices, y decidir sobre la que se considera más próxima al original. Asimismo, el estudio histórico parte del conocimiento del momento histórico y aporta información necesaria para fijar el texto, pero, una vez fijado, sirve de soporte para avanzar en la investigación. La atención a cada uno de estos aspectos, los textos así tratados, son una base necesaria para la elaboración de nuevos estudios. La edición de este tipo de obras, cuyo interés se percibe en la atención que últimamente están recibiendo, no es nueva. Como se observará en cada uno de los apartados de que consta el volumen, todas las obras cuentan con ediciones anteriores más o menos próximas a nosotros cronológicamente. Ahora bien, los criterios de edición, como otras actividades filológicas, han cambiado radicalmente desde hace unos decenios. No se busca una simple transmisión del texto, sino un texto que responda del modo más fiel posible al original, para de ese modo poder recuperar la máxima información sobre aspectos múltiples: desde la lengua del momento y el modo como el copista la pasa al escrito, hasta la presencia o ausencia de ciertos datos que signifiquen adición o supresión de información hasta el momento considerada fidedigna; sin olvidar, naturalmente, dar nueva vida a unos textos, a veces únicos para conocer un periodo histórico, para comprender sobre qué principios se basa la cultura del momento. La lengua utilizada, el latín, en unas obras de perfil popular, lleva a reflexionar sobre la vigencia de esa lengua en ciertos núcleos culturales, sobre cuál era el destinatario y, finalmente sobre la finalidad perseguida con su escritura. La suma de trabajos, como los de este volumen, sobre textos que no figuran en ningún manual, salvo raras excepciones, proporciona al historiador y al filólogo en su sentido más amplio, un material que le ayuda, si no a reconstruir la realidad de esos momentos, sí a aproximarse a ella a través de la mentalidad de un
PREFACIO
colectivo que ha dejado su huella en estos escritos y cuya influencia en la configuración cultural de la época fue decisiva antes de que en el siglo XIII se crearan las primeras Universidades. Carmen Codoñer Universidad de Salamanca
INTRODUCCIONES
I. La Vita s. Vrbici confessoris Christi (BHL 8408m) 1 I.
Introducción: un episodio de filología arqueológica
La Vita s. Vrbici confessoris Christi (BHL 8408m) es un texto poco conocido y apenas estudiado 2. El presente trabajo pretende recuperar esta pieza rara, resumir los principales problemas relacionados con ella, ofrecer un estudio paleográfico detallado del folio en escritura visigótica que la transmite, analizar el latín en el que está escrita y proponer una nueva edición crítica. Analizamos, además, un himno inédito sobre santa Eulalia de Mérida copiado al final de la citada Vita en escritura carolina del s. XII y acompañado de notación musical, cuyas fuentes principales son el poema III del Liber peristefanon ( CPL 1443) de Prudencia y la Passio s. Eulaliae Emeritensis (BHL 2700) incluida en el denominado Pasionario Hispánico. Si nos parece un estudio de filología arqueológica es porque el folio en escritura visigótica que conserva la Vita s. Vrbici es hoy día apenas legible en muchas de sus líneas, lo que obliga al editor a tratar de recuperar el sentido original de muchas construcciones a partir de la lectura de letras aisladas o de expresiones apenas o nada comprensibles. Como señaló en su momento el admirable Vázquez de Parga, por un lado, el recto del citado folio ha sufrido que se aplicase sobre sus líneas superiores algún tipo de reactivo que lo ha dañado, quizás irremediablemente; y, por otro lado, 1 Estudio filológico de J. C. Martín-Iglesias (Vitas. Vrbici confessoris Christi y fuentes del líymnus de sancta Eulalia) y Á. Cancela Cilleruelo ( análisis del Hymnus de sancta Eulalia); análisis paleográfico del folio en visigótica de A. Castro Correa. 2 La única bibliografía útil se reduce a los trabajos de VILLANUEVA, Viage literario, vol. 8, p. 120-121 y 125-127; SAROIHANDY, "Un saint bordelais"; VÁZQUEZ DE PARGA, "Textos hagiográficos"; Rru BARRERA, "Roes", p. 166-169; DuRÁN GUDIOL, Los condados, p. 43-46, pero, sobre todo, ID., "El eremita San Urbez"; y, en menor medida, LAPEÑA PAÚL, "Santos y devociones", p. 15. Carentes de interés nos parecen ROMA, "San Urbez"; BuESA CONDE, "Hagiografía", p. 366 y 394; BENITO MOLINER, "Monasterios", p. 88-89; PLADEVALL I FONT, "Urbici". La rareza de esta obra explica, sin duda, que no haya sido incluida en el relevante estudio de PÉREZ GoNZÁLEZ, "La producción hagiográfica".
INTRODUCCIÓN
debido al poco interés con el que durante largos siglos fue conservado, sin duda, como envoltorio de algún legajo, en algunas de las zonas que escaparon al uso de reactivos la tinta ha ido desapareciendo, hasta llegar a perderse casi por completo 3. 2.
Presentación del texto de la Vita s. Vrbici conjessoris Christi
Resumiremos a continuación la información que proporciona la Vita sobre el santo y su época. El título de ésta indica al lector que estamos ante la vida de un confesor de Cristo, no de un mártir. Existen, no obstante, otras tradiciones en torno a un mártir de este mismo nombre. Nos parece que éstas son más tardías y que tienen su origen en la figura del confesor, más modesta, frente a la del mártir, más distinguida y, por tanto, verosímilmente, posterior en el tiempo y destinada a encumbrar una tradición original más humilde 4. En su parte final, el título recogía la fecha del tránsito del santo, pero, sin duda, por el mal estado del modelo, el copista del folio en visigótica no pudo transcribir la datación completa y se limitó a anotar simplemente que el confesor de Cristo murió un decimoctavo día antes de las calendas, sin indicación ni del mes ni del año correspondiente. Este último dato, el año del óbito, ha dado lugar a todo tipo de interpretaciones. La tradición ha fijado esta muerte el 15 de diciembre («XVIII kalendas (ianuarii) ») 5. Sigue al título un breve prefacio (cap. I) en el que el autor justifica la redacción de la Vida, diciendo que el recuerdo de los santos no debe limitarse a las festividades de éstos, sino que debe 3
VÁZQUEZ DE PARGA, "Textos hagiográficos", p. 33. En efecto, la tradición del santo confesor Urbez entra en contradicción con la existente en San Urbez de Serrrateix en torno a un mártir del mismo nombre a quien estaba consagrado el monasterio ya en el s. X VILLANUEVA, Viage literario, vol. 8, p. 121, donde se reproduce una donación del año 940 al citado monasterio que dice así: « Tradimus a domino Deo, et eius matri Sancte Marie cenobii Serratexi, Sanctique Urbici martiris, qui in presentí eius ecclesia requiescit»; confirmada por una noticia de un martirologio del s. XI de ese mismo monasterio, en el que una mano del s. xn añade, a la altura del 6 de agosto, según VILLANUEVA, ibid., p. 126: «VIII.Idus Augusti. Eodem die in Spaniis, in vico que nuncupant Taxo, depositio Sancti Urbicii martiris, qui cum esset in fide Xpi perseverans, a paganis iugulatus est, et sepultus infra baselica Dei genitricis Marie ... ». Recoge estas noticias ya Rrn BARRERA, "Roes", p. 166-169, quien cree, de manera verosímil, que estos dos santos, el confesor y el mártir, resultan de un desdoblamiento de un único personaje. Puede consultarse, además, el resumen de PLADEVALL I FONT, "Urbici". 5 Así se recoge en el Breviarium Oscense et !acense publicado en Zaragoza en 1505 por Jorge Cocí, vid. VÁZQUEZ DE PARGA, "Textos hagiográficos", p. 43. 4
l.
VITA S. VRBICI CONFESSORIS CHRISTI
recogerse, además, por escrito, pues, cuanto más conocidos sean, con tanta mayor veneración serán honrados. Y aporta a continuación un dato del mayor interés, aludiendo a una composición anterior en honor de san Urbez, obra de un obispo llamado Nibridio (citado también como Nebridio) (lín. 5). Este personaje, en virtud, sobre todo, de la mención a lo largo de la historia del obispo Frontiniano (lín. 84), ha sido identificado con el obispo de Egara (Tarrasa) de ese nombre (ca. 516-ca. 540) que firmó las actas del Concilio de Tarragona del 516, del Concilio de Gerona del 517 y del Concilio II de Toledo del año 527 6, y que, más adelante, habría pasado a ocupar la sede de Barcelona (ca. 540-ca. 542/ 5), como atestigua su firma en el Concilio I de Barcelona del año 540 7. Esta mención, en efecto, es coherente con la de Frontiniano, pues un obispo de este nombre ocupó la sede de Gerona entre los años 516 y 540, aproximadamente, y su firma aparece en el Concilio de Tarragona del 516 y en el Concilio de Gerona del 517 8. Este contexto histórico entre finales del s. v y comienzos del s. VI es compatible también con otros de los nombres citados, que no resultan tampoco desconocidos en la época, como el del varón Aquilino (lín. 125), nombre atestiguado en la Hispania de los s. VI-VII 9, y el de Asteria, la madre del santo (lín. 13), no atestiguado en las Galias del s. VI, pero sí en su forma masculina (Asterio) en la Hispania del s. VI 10 • El propio nombre del santo ( « Vrbicus » ), de origen galo, según el relato (lín. 12), está atestiguado en las Galias por esas mismas fechas II. Y, además, todo ello resulta coherente con la posible referencia al monasterio de San Martín el Antiguo, donde san Urbez se habría conver6 Aunque esta última firma ha suscitado dudas, se lee en la edición del Concilio II de Toledo de la Colección Canónica Hispana, vid. MARTÍNEZ DíEZ, RODRÍGUEZ, La Colección Canónica Hispana, IV, p. 345-366, en la p. 356 [nº 7, lín. 12.2/126]. ~ Vid. KAMPERS, Personengeschichtliche Studien, p. 36 (nº 106) (para el obispo Nibridio de Barcelona) y p. 36-37 (nº II3) (para el obsipo de Egara); NIÑO SÁNCHEZGuISANDE, "Una familia episcopal", p. 56-57; y MARTÍ I BON ET, RICH I ABAD, "Nebridi". 8 Vid. KAMPERS, Personengeschichtliche Studien, p. 37 (nº II7); MARQUES I PLANAGUMA, "Frontinia". ~Vid.GARCÍA MORENO, Prosopografía, p. 33 (nº 14) y p. 201 (nº 575). ro Para las fuentes galas, vid. PIETRI, HEIJMANS, Prosopographie chrétienne du BasEmpire. 4; para el nombre de Asrerio (un obispo de Oca de finales del s. VI), vid. GARCÍA MORENO, Prosopografía, p. 200 (nº 570). 11 PIETRI, HEIJMANS, Prosopogmphie chrétienne du Bas-Empire. 4, vol. 2, p. 20062009: un abad de nombre « Vrbicius » activo en el s. VI, tres obispos de nombre « Vrbicus » activos entre mediados del s. IV y finales del s. VI, y un monje de nombre « Vrbitius » activo a mediados del s. VI.
INTRODUCCIÓN
tido a la vida monástica (lín. 41), si este centro debe identificarse con San Martín de Asán, según se ha propuesto, lo que no es seguro, sin embargo 12. En efecto, el monasterio de San Martín de Asán, fundado bajo la advocación de san Martín de Tours (como se deduce también de la Vida de San Urbez, lín. 45/ 46), era un centro importante a comienzos del s. v1 1 3. De acuerdo con esta interpretación, el contexto visigótico de la narración resultaría indudable. Otra tesis, sin un firme apoyo en las fuentes, sin embargo, apunta a ver en Nibridio (citado como Nitidio y Nitideo) y Frontiniano dos obispos de Huesca de los siglos vm-1x 1 4. Debe mencionarse en este momento un antiguo documento del archivo del monasterio de Montearagón, desconocido por lo que alcanzo a conocer, que atribuía la redacción de la Vita s. Vrbici al obispo Nitidio de Jaca (del que no se tienen más noticias) el 14 de junio del año 831, tal y como consta en dos copias conservadas de mano del historiador Joaquín Traggia (t 1802), transcritas al final de este primer capítulo 1 5. La primera de ellas dice así (Noticia I, 3): « Cuius uitam scripsit Nitidius episcopus Iaccensis decimo octauo Iulii aera 869 et anno 831 », donde la expresión « decimo octauo Iulii », probablemente deba ser interpretada en el sentido del decimoctavo día antes de las calendas de julio (14 de junio), coincidiendo, sin duda, con el aniversario de la muerte del santo (que no habría ocurrido, en consecuencia, el decimoctavo día antes de las calendas de enero, sino de julio), en cuyo honor en tal fecha del año 831 se habría leído la vida compuesta por Nitidio 16 . Tendríamos, así, un primer autor de una Vita s. Vrbici perdida de nombre Nibridio, verosímilmente, obispo de Egara en la primera mitad del s. VI, y un segundo autor de la Vita s. Vrbici conservada (resumen de la precedente), de nombre Nitidio y obispo de Jaca en el año 831. Comienza entonces el relato de la vida del santo (cap. 2), en el que el autor medieval afirma inspirarse en el testimonio del obis12
DuRÁN GuDIOL, "El eremita San Urbez", p. 200. TOMÁS FACI, MARTÍN-IGLESIAS, "Cuatro documentos", en especial, p. 261-262. 14 DuRÁN GumoL, "Las diócesis", p. 30; PEÑART PEÑART, "Episcopologio", p. 60. 15 Véase el Apéndice de esta sección: Noticia I, 3 y Noticia II, 4. Las copias de Traggia se conservan en el actual manuscrito Madrid, Biblioteca de la Real Academia de la Historia, 9/5225 (olim 9-24-6-B-141) (Colección Traggia, t. 7), s. XVIII, p. 19-20. Sobre Joaquín Traggia Uribarri (1748-1802), miembro de la Real Academia de la Historia, vid. CUEVA GoNZÁLEZ, "Traggia". 16 Este nombre, no obstante, conservado también en una versión romanceada de la Vita s. Vrbici, se ha interpretado como una deformación de Nibridio, vid. VÁZQUEZ DE PARGA, "Textos hagiográficos", p. 35; DURÁN GuDIOL, "El eremita San Urbez", p. 204. 13
I.
VITA S. VRBICI CONFESSORIS CHRISTI
15*
po Nibridio, que resume en su propia composición (lín. 23/24). Se informa, así, al lector de que Urbez fue hijo de un padre inicuo, cuyo nombre no se menciona, y de una madre cristianísima, de nombre Asteria, conocedora tanto del latín como del griego (lín. 13/I4). El conocimiento de esta última lengua, impensable en la Edad Media, remite de nuevo al lector al final de la Antigüedad Tardía. En cuanto al calificativo de « iniquum » aplicado al padre de Urbez, una persona que perseveró en el mal (lín. 14), ello no obliga a pensar necesariamente en un musulmán 17. Pudo tratarse de un pagano o, simplemente, de un cristiano no católico, como, por ejemplo, un arriano. La historia continúa con la cautividad de la madre del santo y de éste mismo, llevados prisioneros a las Gallaecias, en un uso extraño en plural para el nombre de la provincia y que quizás haga referencia a sus habitantes (lín. 15) - la forma« Galiciis », repetida un poco más adelante («in Galliciis ») (lín. 20 ), podría estar, no obstante, corrupta - . En el contexto histórico del s. V, más que una invasión del sur de las Galias por parte de un ejército procedente de la Gallaecia, habría que pensar en el paso por la región de origen de Urbez de algún grupo germánico desplazándose por Europa de norte a sur y que habría terminado asentándose en la Gallaecia, entre los suevos. Con el tiempo, la madre de san Urbez obtuvo la libertad y regresó a las Galias, pero no retornó a su tierra, sino que se consagró a la vida religiosa (lín. 16/I9 ), más adelante se nos dirá que en Burdeos (lín. 36). De modo que, a partir del testimonio únicamente de la Vida, debe abandonarse la idea recibida de que Burdeos fue la ciudad natal del santo 18 • No obstante, el documento ya señalado del archivo de Montearagón, copiado por Joaquín Traggia, sí recogía la tradición de que dicha ciudad era el lugar natal del santo (Apéndice II: Noticia I, 2 y Noticia II, 3). Gracias a las oraciones y ayunos de su cristiana madre, el santo se vio libre igualmente de la cautividad (lín. 22). Cuando ya marchaba de regreso a las Galias, una voz le anunció que había sido liberado por Dios (lín. 24/26). Es el primero de los milagros acontecidos en su vida. Durante su viaje de regreso vivió otro milagro: hubo de enfrentarse a un forzudo que quiso luchar con él y que no era sino el demonio bajo forma humana, ,- La tesis musulmana fue defendida por DuRÁN GuDIOL, "El eremita San Urbez", p.206. 18 Así se lee, por ejemplo, en VÁZQUEZ DE PARGA, "Textos hagiográficos", p. 32; y DuRÁN GumoL, "El eremita San Urbez", p. 201-202 y 207.
16*
INTRODUCCIÓN
que se esfuerza por apartar del camino recto a quienes desean regresar a su verdadera patria (lín. 26/35). Finalmente, logró el santo reunirse con su madre en Burdeos, pues en esa ciudad se había consagrado aquélla a la vida religiosa (lín. 36/37). Pero no se quedó Urbez junto a su madre, sino que se entregó también él mismo al servicio de Cristo en el monasterio de San Martín el Antiguo (lín. 38/ 42), identificado, como hemos señalado, con San Martín de Asán, aunque en el relato parece tratarse de un cenobio francés, no hispano. Compara, entonces, el hagiógrafo a Urbez con el profeta Eliseo, que recibió de Elías un manto, como Urbez de san Martín de Tours, en lo que se advierte una manifiesta referencia a la Vita s. Martini Turonensis ( CPL 475) de Sulpicio Severo, la única fuente antigua claramente reconocible en el texto. A continuación, el autor confiesa omitir un gran número de sucesos para referir que san Urbez se retiró a un monte con el propósito de vivir en él en soledad, siendo el primer eremita en hacerlo allí (lín. 49/ 50 ). En el pasaje la identificación del monte es dudosa, aunque parece poder reconstruirse de forma verosímil el adjetivo « Aragonensi », con lo que tendríamos al santo asentado ya en las tierras de Aragón, donde pasará el resto de sus días. Querríamos llamar la atención sobre el hecho de que, de acuerdo con el relato, el santo está en Burdeos, se retira a un monasterio y luego a un monte aragonés ( según parece), donde lleva una vida de ermitaño. La necesidad de identificar el citado monte con el adjetivo correspondiente, sugiere que, antes de ello, vivía en otro lugar, desde el que se desplazó para vivir en las montañas de Aragón (recordemos, además, que el hagiógrafo afirma omitir un gran número de detalles de la vida del santo entre su período como monje y su vida de eremita). Esto plantea dudas sobre la correcta identificación de San Martín el Antiguo con San Martín de Asán, aunque es bien sabido que el tiempo y el espacio no son dos elementos que importen mucho en hagiografía y que, a menudo, resultan confusos para un lector moderno. En esa nueva soledad pasó el santo más de cincuenta años y tuvo que enfrentarse en ella tanto a los ataques de los ladrones como a los del diablo (lín. 50/58). De algún modo (quizás, al extenderse su fama de hombre santo), comenzó a acoger a su lado a niños (sin duda, laicos), probablemente, para encargarse de su formación (lín. 59/ 60 ). El mismo tipo de enzeñanza ejerció en la
l.
VITA S. VRBICI CONFESSORIS CHRISTI
17*
segunda mitad del s. VII el eremita Valerio en los montes del Bierzo 19. En esos parajes vivía rodeado únicamente de animales, ante los que no sentía ningún temor, ni siquiera de una osa que vivía cerca de su celda y huía ante su vara (lín. 66/72). Con sus oraciones expulsaba también a los demonios de aquellos que se encontraban poseídos por ellos y lo visitaban buscando la salud (lín. 72/73). Curó igualmente de la gota a un varón de nombre Sabacio (lín. 74/ 77) y, en un pasaje sumamente corrupto, parece describirse cómo en otra ocasión en que varios nobles del lugar habían acudido a visitar al santo para solicitar su bendición y una fuerte tempestad había cubierto de nieve la montaña, impiendo el regreso de aquéllos a sus hogares, el santo (lín. 77 /83), elevando una oración a Dios, consiguió que las nubes se retirasen y el cielo se serenase, facilitando así la partida de los que habían quedado bloqueados por las nieves. Entre los discípulos del santo se contó el obispo Frontiniano, a quien aquél curó de unas fiebres (lín. 84/88). Si se trata del citado Frontiniano de Gerona, la fama de Urbez se había extendido ampliamente por la provincia Tarraconense. Parece deducirse del relato que, hasta recuperar por completo la salud, Frontiniano pasó un tiempo junto al santo. Allí habría sufrido un accidente en una ocasión en que salió a buscar leña y se cayó por un terraplén hasta la orilla de un río (todo el pasaje presenta dificultades de lectura y comprensión). Allí habría sido encontrado, muy maltrecho, por unos monjes y llevado a una celda de un monasterio, donde Urbez lo habría visitado y sanado (lín. 88/93). En otra ocasión, un soldado ciego acudió ante el santo con la esperanza de recuperar la vista y, de acuerdo con el relato del propio Frontiniano, cuando el ciego entró en la cueva donde vivía Urbez, una señal luminosa apareció en el cielo y poco a poco el soldado recuperó la vista (lín. 93/98). El texto es, no obstante, un poco confuso, quizás porque el autor medieval resume una fuente más extensa y no lo hace con mucha precisión. El caso es que, a continuación, creemos entender que Frontiniano habría conocido al santo ya desde el comienzo de su conversión a la vida religiosa (lín. 99/w1). Por entonces, al encontrarse en la flor de la edad, habría estado sometido a los fuertes impulsos de la pasión sexual,
'9
Vid., por ejemplo,
VDAONDO PUERTO,
"El sistema escolar", p.
425-430.
INTRODUCCIÓN
18*
que sólo conseguía dominar cuando visitaba al santo (lín.
IOI/
w9). Otros milagros del santo estuvieron relacionados con el manantial de aguas cristalinas al que acudía a beber (cap. 8-IO). La frescura de sus aguas calmó la sed de un tal Juan que había acudido a visitar al santo y estaba sediento después del largo camino que había recorrido para llegar junto a aquél (lín. m/ u7); además, al ser rociadas sobre el asno de los monjes del lugar, que estaba a punto de morir víctima de la sarna, el animal recuperó la salud (lín. u8/I24); y, en fin, al beber de ellas, la esposa de un tal Aquilino, consumida por unas fuertes fiebres, recuperó la salud (lín. 125/128). Afirma entonces el autor que, si continuase exponiendo todo cuanto podría decir sobre el santo, necesitaría un gran volumen de libros (lín. 129/I31). En consecuencia, con objeto de poner fin a su relato, se centra ya en la vejez de Urbez, de quien dice que alcanzó los cien años de edad (lín. 131/I34). Si, como había indicado más arriba, Urbez pasó más de cincuenta años en los montes de Aragón y antes de eso profesó como monje y antes aún estuvo cautivo en la Gallaecia, podría resumirse así su vida (siempre, de acuerdo con el relato latino conservado y el contexto histórico de los ss. v-v1): nacimiento en las Galias en la primera mitad del s. v, cautividad en algún momento de su niñez en la Gallaecia, regreso a las Galias en su juventud, visita a su madre en Burdeos, conversión religiosa y profesión monástica en San Martín el Antiguo (aún en las Galias, probablemente) hasta los 40 años, aproximadamente, y, en fin, retiro eremítico en un monte de Aragón, en el que pasó más de cincuenta años, hasta su muerte, ya centenario. Si el obispo Frontiniano fue discípulo de san Urbez, cuando aquél ocupaba ya su sede episcopal hacia el año 516, esto sitúa el comienzo de la vida del santo en los montes de Aragón hacia el 470 y su nacimiento hacia el 430. Esta cronología impide identificar, por lo demás, San Martín el Antiguo con San Martín de Asán, fundado durante el reinado de Gesaleico (507-5rn) 20 • Al final de su historia, el autor sitúa la muerte de Urbez una tarde en que, en medio de una cruel tempestad de nieve, aquél salió a cumplir con el oficio divino. A pesar del mal tiempo, no dudó en recorrer el camino acostumbrado hasta el oratorio en el 20
TOMÁS FACI, MARTÍN-IGLESIAS,
"Cuatro documentos", p.
261-262.
I.
VITA S. VRBICI CONFESSORIS CHRISTI
19*
que se celebraban los oficios (lín. 143/!50 ). Y, aunque, finalizados éstos, acudió a la cocina del monasterio vecino para tratar de recoger un poco de madera seca con la que encender un fuego en su cueva, fue en vano, pues la nieve se había introducido por el techo y lo había mojado todo (lín. 151/!57 ). Sin embargo, confiado en Dios, una vez de regreso en su celda, suponemos, sopló sobre la madera mojada y, de inmediato, hizo salir llamas (lín. 160/!65). Pronunciando entonces dos pasajes de los Salmos en honor de Dios (Ps. 76, 14 y 135, 4), murió en paz (lín. 165/ 167 ). Concluiremos, diciendo que la datación del folio en visigótica que transmite la Vita s. Vrbici (BHL 8408m) hacia mediados del s. X, tal y como ha sido fijada por Castro Correa en su estudio paleográfico del manuscrito, nos llevan a considerar totalmente verosímil la atribución al obispo Nitidio de Jaca en el año 831 conservada en dos copias del s. XVIII de una antigua noticia del Archivo de Montearagón (véase más abajo el Apéndice de esta sección). 3. Estudio lingüístico Analizaremos a continuación el latín en el que se presenta escrita la copia de la Vita s. Vrbici conservada en el folio en visigótica de la Real Academia de la Historia. En el plano ortográfico-fonético, al margen de la escritura monoptongada del diptongo « ae », generalizada en toda la pieza, se advierte la confusión de algunos timbres vocálicos a partir del uso de la o tanto por [ü] como por [u] : loculento (= 1uculento [ü], quizás por asimilación) (lín. 6), « uincolis » (= uinculis [u]) (lín. 61) (pero «uincula» en lín. 62), « incolomis» (= incolumis [u]) (lín. 93, 127), y del de la i por [e] : « Galiciis » ( = « Gallaeciis », con el diptongo monoptongado) (lín. 15, 20 ), « Iohannis » ( = « Iohannes >>) (lín. m) y« scabridinem » ( = « scabredinem ») (lín. 123). Por lo que respecta a las consonantes, hay varios ejemplos de betacismo, como: « curabimus » ( = curauimus) ( lín. 7), « captiba » (lín. 16), « uobisset » (lín. 18), « ferbentem » (lín. rn1), « incentibo » (lín. rn2), « basculum » (lín. 126), « nibibus » (lín. 152), pero también de lo contrario, por hipercorrección: « uestiis » (= « bestiis ») (lín. 66), « uestia » (lín. 70 ), « soleuat » (lín. IIO ), « propelleuat » (lín. 160 ), más dudosa es la inter-
INTRODUCCIÓN
pretación de la forma « liberauit » (lín. 25), que acaso podría ser un futuro imperfecto de indicativo ( = « liberabit » ). Se confunden también las oclusivas dentales en posición implosiva, tanto en favor de la sorda como de la sonora, a menudo al margen del contexto fonético: « set» ( lín. 2, 16, 28, etc.), « adque » (lín. 25, 54), « relinquid » (lín. 20 ), « inquid » (lín. 162); e igualmente las bilabiales, siempre a favor de las sonoras: «cabtiuitatis» (lín. 19) y «obtime» (lín. 74), y las nasales, aunque en este caso, por una probable reconstrucción etimológica: « inpensius » (lín. 3), « inportunus » (lín. 32), « inpugnare » (lín. 32), «inportunior» (lín. 69), «inpugnantem» (lín. 102), « inpugnacionis » (lín. 106), « inmersus » (lín. 152), « inpossibile » (lín. 162), tendencia que se percibe en otros preverbios como « obpugnanti » (lín. 34), « subprimeret » (lín. 80) o « adtigisset » (lín. 105). Es rara, sin embargo, la confusión entre las letras e y k, de la que sólo podemos aportar un ejemplo: « karitate » (lín. 9 ). Por el contrario, se detecta en varios pasajes la confusión de la letra e seguida de u y los grupos qu y cu: « Anticum » (lín. 41), « conticus » (lín. m) (que podría derivar de una forma más antigua « conticuus » por « contiquus », esta última analógica de otras como « antiquus » o « iniquus » 21 , aunque también es posible que las dos vocales del mismo timbre, simplemente, hayan contraído); y por hipercorrección: « quoartati » ( = coarctati) (lín. 61), «sequta» (= secuta) (lín. 64), «quoquina» (= coquina) (lín. 154). Se escribe correctamente, no obstante: « iniquum » (lín. 12). Y también está atestiguada la confusión entre el sonido [ks] y la silbante [s], de donde resulta una escritura con s: « depinserit » ( = depinxerit) (lín. 6), o con x: « iuxta » ( = iusta) (lín. 64). Es llamativa la escritura cong de los sonidos palatales [j] o [ji]: « iegunans » ( = ieiunans) (lín. 18), « degectus » (deiectus) (lín. 35), « gegunium » ( = ieiunium) (lín. II2), « iegunium » (= ieiunium) (lín. II7 ). Mucho más frecuente es la escritura ci + vocal por ti + vocal como reflejo de una pronunciación palatal: « eciam » (lín. 2), « ueneracioni » (lín. 4), «gracia» (lín. 47 ), « perturbacionibus » (lín. 54), « deuocione » (lín. 58), « ulcio » (lín. 63), « quociens » (lín. 102), « cogitacio » (lín. 105), « inpugna21
STOTZ, Handbuch, vol. 3,
p. 215 (VII,§ 177-3).
I.
VITA S. VRBICI CONFESSORIS CHRISTI
21*
cionis » (lín. 106), « sufferencia >> (lín. u5), « oracione » (lín. u7 ), « oracionibus » (lín. 138 ), «abstinencia» (lín. 140 ), pero no es regular a lo largo de la copia. Una variante de lo anterior es la grafía si + vocal en « suggessionibus » (lín. 54), de acuerdo con la lectura de Vázquez de Parga. La falta de notación de las nasales de los acusativos singulares es, sin duda, el fenómeno más extendido y perturbador, junto con la escritura fonética en -o de los acusativos de la 2 ª decl.: « quendam adieta» (lín. 26), « gloria ... obtinendam » (lín. 34), «que» ( = quem) (lín. 43), probablemente « p(ropt)er ... ualiditate » (lín. 48/ 49 ), « ad deuocione sua » (lín. 58), « hunc ... postulante» (lín. 76), « pro abendam eius benedictione » (lín. 78) (más probable que un uso simultáneo de acusativo en el adjetivo en -ndus y ablativo en el sustantivo concertado), > 6 3. Añadamos que los títulos que los milagros presentan en la edición de Flórez proceden en buena medida, en última instancia, de las anotaciones marginales que otra mano ha añadido en M al comienzo de cada uno de esos episodios. 2) P. Henriet, "Un hagiographe au travail: Raoul et la réécriture du dossier hagiographique de Zo1le de Carrión (années II30 ). Avec une premiere édition des deux prologues de Raoul", in M. Goullet, M. Heinzelmann (ed.), La réécriture hagiographique dans l'Occident médiéval. Transformations farmelles et idéologiques (Beihe.fte der Francia, 58), Ostfildern, 2003, p. 251283, en las p. 282-283 publica, a partir de M, la editio prínceps de los dos prólogos de Rodolfo a su obra (el que precede al relato de la pasión y el que precede al relato de la traslación de las reliquias del santo y los milagros obrados por éste en Carrión de los Condes), correspondientes a los f 135r-136r (lín. 1/ 44 de la presente edición) y 14or-14ir del citado manuscrito (lín. 237 /280 de la presente edición). Este estudioso fue el primero también en estudiar las fuentes de los prólogos. 3) P. Henriet, J. C. Martín-Iglesias, "Le dossier hagiographique de Zo1le de Carrión dans le manuscrit Madrid, BNE, II556 (xne siecle): étude et édition", in Í. Ruiz Arzalluz (coord.), Estudios de filología e historia en honor del profesor Vitalino válcárcel (Anejos de Veleia. Series minor, 32), vol. 1, Vitoria, 2014, p. 429-457, en las p. 441-455 (edición de J. C. Martín-Iglesias). Fue la primera edición completa del conjunto de las composiciones en honor de san Zoilo de Córdoba conservadas en M y reunidas de nuevo en este volumen. Ofrecía también el primer estudio completo de las fuentes del texto, obra, en este caso, de los dos autores del artículo.
Gi
FLÓREZ,
p. 24 n. 67.
España Sagrada, vol.
IO,
p.
314. Lo señala ya DÍAZ Y DíAZ "Tres notas",
INTRODUCCIÓN
2.3. Criterios de esta edición Aunque podría parecer que esta nueva edición de las composiciones en honor de san Zoilo de Córdoba conservadas en M se limita a reproducir la editio princeps de 2014, no es exactamente así. Para aquella primera edición, sólo dispuse de una reproducción en blanco y negro y de poca calidad del códice madrileño, aunque obtuve un permiso especial de breve duración para consultar directamente, en la Biblioteca Nacional, el manuscrito, que, por su mal estado de conservación, no se pone a disposición de los investigadores. Para esta nueva edición me he servido de una reproducción en color de mucha mayor calidad, aunque sin ser todo lo excelente que se necesitaría, debido al desgaste sufrido por la tinta en muchos de folios. Esta nueva lectura ha permitido, así, corregir algunos errores de lectura. Por otro lado, la copia de esos folios, obra de varias manos, ofrece a menudo grafías en extremo aberrantes, como: >.
INTRODUCCIÓN
imperativo « uesce » ( 2, lín. 35) por « uesceris » (forma original de la fuente); un tema de perfecto analógico al tema de presente en « sanam se sentir ac deuotissime adorauit » (56, lín. 1201) (= > ), aunque en el pasaje que sirve de inspiración al autor de esta IIIª Sección se lee « repererunt » (5, lín. 172), y también en otros pasajes de las Secciones III-IV se encuentra la forma esperable « repererunt » (42, lín. m9; 67, lín. 1267 ), por lo que la forma « reperunt », exclusiva de A y corregida en el resto de la tradición manuscrita, podría ser un error de copia, por más que esté atestiguada en la Expositio super Danielem de Andrés de San Víctor (t II75) 2 9; diversas formas verbales con doble composición en « superaduenerunt » (3, lín. 121) (pretérito perfecto de indicativo activo del verbo « superaduenio, -ire » ), « superapositum » (21, lín. 577) (acusativo singular del participio de perfecto del verbo « superappono, -ere»), « preobitos » (36, lín. 1064) (acusativo plural del participio de perfecto del verbo « praeobeo, praeobire »); un tema de presente analítico de la voz pasiva formado con el auxiliar « sum » y el participio de perfecto en sustitución del tema de presente sintético de la voz pasiva en « die crastina 27
Vid. STOTZ, Handbuch, vol. 4, p. 220-221 (VIII,§ 127.4). De hecho, el contexto en el que aparece esta forma de « abesserat », en el himno 25, ro, 5-6 (lín. 740/741) ( « lnquid miles quod uiderit / iuuantem, set abesserat »),parece una respuesta en eco y correspondencia con la estrofa precedente, donde aparece dos veces su correlato « adesse », con lo que tendríamos una responsio típica de la himnología: « set, cum iam presens aderat, / uidit adesse neminem » (25, 9, 5-6 [lín. 734/735]), esto es:« estaba presente>>~« había desaparecido». 29 Expositio super Danielem, 1, 2, 35: « nullum locum repperunt », ed. ZIER, Andreae de Sancto Victore, p. 27, lín. 313. 28
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
2.49*
eris a uinculis abssolutus» (35, lín. 1059) («eris ... abssolutus» = « absolueris ») ; y, sobre todo, un buen número de formas pasivas de perfecto formadas con el tema de perfecto del auxiliar « sum » (en alternancia, no obstante, con los usos esperables del auxiliar « sum » en tema de presente) en « suggestum fuerat » (2, lín. 57), «percussus fuit» (7, lín. 235), «fuissent ... agitata» (8, lín. 262), «fuit ... diuulgata» (u, lín. 333), «fuit ... adimpletum» (12, lín. 349/350), «ospitatus fuit» (13, lín. 356/357), « patratum fuit » (14, lín. 390/391), « dignatus fuerit » (15, lín. 409), «clausus fuisset» (15, lín. 413), «priuatus fuit» (16, lín. 421), « misertus fuerat » (17, lín. 457 ), « deprecata fuit » (18, lín. 492), « recisus fuerat » (19, lín. 536), « fuit... declaratum » (24, lín. 637/638), «effectus fuerat» (32, lín. 1042), «fuit facta» (33, lín. 1046), «fuit ... accusatus ... fuit captus» (35, lín. 1052/ro54), « fuerunt ... stupefacti » (36, lín. 1069/1070 ), «fuit ... liberatus» (41, lín. uo7/uo8), «deducta fuisset» (45, lín. u31), « fuisset ... deportatus » (48, lín. u44/r145), « fuerat effectus» (53, lín. u79/u80), «fuerat inffirmatus» (57, lín. 12.03), « fuit passus » ( 61, lín. 1220 ), « fuit ... infirmatus » ( 62, lín. 1222/1223), « fuit ... egrotata » ( 65, lín. 1236/r237 ), « fuit ... declaratum » ( 67, lín. 1248/r249) o « fuerunt ... defraudati » ( 67, lín. 1287 ). 2.3 Sintaxis
En el terreno de la sintaxis nominal, y en lo que respecta al empleo de los casos, encontramos los habituales usos del acusativo como caso universal de la rección preposicional y verbal. Entre los primeros: « in nocte quandam » (15, lín. 415) (con mezcla de ablativo y acusativo en el régimen de la preposición), « nomen Domini in eius famulum collaudantes » (18, lín. 507) (por el esperable « in eius famulo » ), « cum oblatione et lampadas» (23, lín. 631/ 632) (por el esperable « cum oblatione et lampadis >> ), « in uallum murorum precipicium incurrisset » (24, lín. 645/ 646), (por el esperable: « in uallo murorum » ), « tecum simus in gaudium » (29, 25, 2 [lín. 1029]) (por el esperable « in gaudio »); y entre los segundos: «eandem itaque die» (18, lín. 486) (complemento circunstancial de tiempo, mezcla de ablativo y acusativo), y varios usos transitivos de verbos intransitivos en « uigilias ... solliciti excubebant » (18, lín. 490/ 491) (donde « excubebant » está por « excubabant » ), « improperabant eum » (24, lín. 642) (por el esperable uso del verbo con rección de dati-
INTRODUCCIÓN
vo: « improperarabant ei ») y, quizás, « Filia cuiusdam bone mulieris ... restituta est sanitatem» (65, lín. 1236/1238) (por el dativo « sanitati », lectura de la fuente bíblica en Matth. 12, 13 y atestiguada también en el LVM en el cap. 34, lín. rn51; o por la construcción preposicional « in sanitatem », menos frecuente, pero también testimoniada). A esta misma tendencia responde la construcción de complemento agente con la preposición « per » y el acusativo en pasajes como « per quem datum est munus » (29, 19, 4 [lín. 952]) y« Cum quedam mulier per paraliticorum egritudinem uexaretur» (37, lín. rn75/rn76); mientras que es más dusosa la interpretación de este otro: « per Dei famulum liberatus » (22, lín. 596), construcción que puede ponerse en relación con otra semejante con el verbo en voz activa que se lee un poco más adelante, donde dice: « per suum sanctum famulum liberaret » (22, lín. 605), ello indica que la construcción introducida por « per » tiene, probablemente, un valor instrumental, referido al intermediario por el que Dios actúa («por medio de»). Por hipercorrección, está atestiguado el uso del ablativo por el acusativo en construcciones preposicionales como « in captiuitate comprehensi acriter inciderunt » (22, lín. 586/ 587) (se esperaría: « in captiuitatem ») y « ad sancti Dominici dominarum cenobio» ( 69, lín. 1324) (se esperaría: « ad ... cenobium »,amenos que estemos ante un acusativo escrito fonéticamente con -o final). En otro pasaje se advierte un posible uso del ablativo sin preposición como determinante del adjetivo « proximus, -a, -um »: « Dei uirtute proxima » (27, 1, 3 [lín. 786]), por el uso esperable con dativo: « Dei uirtuti proxima », por lo que es posible que sea un problema ortográfico (confusión vocálica e/i) más que sintáctico. En fin, en otro pasaje encontramos un ejemplo que recuerda a la denominada aposición partitiva3º: « post quindecim dies spacium » (n, lín. 334), pues los dos sustantivos que aparecen tras la preposición se presentan en acusativo en lugar de la construcción esperable con el sustantivo « spacium » en acusativo regido por la preposición y determinaio Es una construcción característica del latín familiar y se encuentra ya en el De agricultura de Catón, en el que se lee « hortum omne genus, coronamenta omne genus » (cap. 8, 2.) y« farinam facito libras IIII » (cap. ro9) - ed. MAZZARINO, M. Porci Catonis De agri cultura -, en Plauto, donde, contra lo habitual, el sustantivo determinante aparece pospuesto, en « maxuma pars ... homines » ( Captiui, 2.32.) - ed. LINDSAY, T Macci Plauti Comoediae -, y en las inscripciones de Pompeya, una de las cuales ( CIL 4, 12.91) dice « da fridam pusillum » ( = « da (se. mihi) frigidae (se. aquae) pusillum »),vid. VA.ANA.NEN, Le latin vulgaire des inscriptions pompéiennes, p. 103 y rr7-rr8.
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
251*
do por un genitivo de cualidad ( « quindecim dierum ») (no partitivo, ésta es la diferencia), de acuerdo con la corrección que conserva parte de la tradición manuscrita (podemos aducir, además, un ejemplo prácticamente idéntico de época bajomedieval en un documento del año 1372: « infra xx dies spacium »3 1). Por otro lado, el hecho de que el fenómeno afecte a un sustantivo como « dies » y un numeral sugiere que la construcción está influida por el llamado acusativo de duración o acusativo de extensión temporal, particularmente corriente con sustantivos como « menses », « dies » o « annos » acompañados de numeral, ya desde el latín clásico 32. Puede señalarse, igualmente, la extensión del uso de las preposiciones en las expresiones temporales en detrimento de los casos solos con sustantivos que indican divisiones del tiempo, como « in nocte quandam » (15, lín. 415) (y en otros pasajes de los cap. 35, lín. 1057 y 54, lín. u83; y sin preposición, conforme a lo esperable, en los cap. 6, lín. 225 ; 7, lín. 229; II, lín. 328; 14, lín. 389; 56, lín. 199 ), « sub mense decembri» (13, lín. 355) y «in mense marcio» (67, lín. 1248), frente a usos clásicos sin preposición como « mense madii » (10, lín. 278/279) y« mense iulii » (17, lín. 446); la construcción del adjetivo « sollicitus, -a, -um » con infinitivo en « sollicitus fuit ad clericos confratres accedere» (19, lín. 523/524); la concordancia del núcleo de una aposición con el pronombre relativo que determina a su antecedente en « de rure quod dicitur Leganes, situm in termino Maieriti » (23, lín. 622/ 623) (donde el participio « situm » aparece concertado en nominativo neutro con el pronombre relativo « quod » y no en ablativo con « rure ») ; y, en fin, en el pasaje « quem nunquam uiderat nec de eo quidnam audierat » (22, lín. 610/ 6u), el autor introduce una primera proposición subordinada de relativo que coordina con una segunda proposición de la que se esperaría que fuese introducida también por un relativo ( « nec de quo quidnam audierat >>),pero, de forma sorprendente, se utiliza el anafórico « eo » en sustitución del esperable pronombre relativo (llama la atención también el uso de « quidnam » como indefinido declarativo, no interrogativo). Con respecto a la sintaxis verbal, hay un par de ejemplos de anacoluto o nominatiuus pendens en « Vir quidam, nomine Petrus, dum iaceret in lecto suo et se sopori dedisset, apparuit ei diabolus » (41, lín. w94/Io95) y « Vir quidam, Iohannes Petri 11
32
Recogido en CÁRCEL ÜRTÍ, Un Jormulari i un registre, doc. 52. (a. Vid., por ejemplo, ÁLVAREZ HUERTA, "Acusativo", p. 144-145.
1372.), p. 303.
INTRODUCCIÓN
nomine, maximus pauor ipsum arripuit, ita quod non poterat quiescere in nocte nec in die» (54, lín. u82/n83), pues, en los dos ejemplos aducidos, la oración comienza con el nominativo del que se espera que sea el sujeto del verbo principal: « Vir quidam ... », pero el autor modifica la construcción tras la aposición y, en el primer ejemplo, la proposición subordinada de « cum » histórico, e introduce un nuevo sujeto del verbo y retoma el primer sujeto mencionado mediante un pronombre « apparuit ei diabolus » y « maximus pauor ipsum arripuit ». Cabe mencionar también algunos ejemplos de constructiones ad sensum como « ibique plebem maximam ex Yllescarum partibus aduenisse, beate Virginis ymaginem deferentes honorifice, repererunt de celo pluuiam expectantem » ( 67, lín. 1265/1267 ), donde el sujeto colectivo en singular ( « plebem maximam ») de la completiva de Acusativo con Infinitivo que depende de « repererunt » recibe una aposición cuyo núcleo es el participio de presente plural «deferentes», y a continuación se incluye un segundo participio de presente, esta vez en singular, conforme a lo esperable, « expectantem », en función de predicativo concertado con ese mismo sujeto; y « populorum maxima multitudo, que aderat, simul in lacrimis ac in damorem et gemitum profluebant, obstupescentes » ( 67, lín. 1270/1272), donde un sustantivo singular colectivo ( « populorum maxima multitudo ») determinado por un genitivo plural, además, funciona como sujeto de un verbo en plural ( « profluebant ») y es recogido por un predicativo en forma de participio de presente también en plural ( « obstupescentes » ). En otro pasaje, un imperativo aparece coordinado con un subjuntivo de exhortación « Surgite, pater Ysidore, et acurratis quam cicius » (3, lín. 123/!24). Con respecto al régimen del verbo, en « atendentes quod Deus illius pueri misereretur, sicut aliis pluribus ... misertus fuerat iam» (17, lín. 455/457), el verbo «miserear» se construye primero con genitivo y luego con dativo; y en «filia ... muta ab hominibus uidebatur » ( 65, lín. 1236/!237 ), el verbo « uideor » lleva un complemento de ablativo agente frente al esperable dativo, como si se utilizase con un sentido pasivo, acompañado de un predicativo del sujeto («la hija ... era vista muda por las gentes») (hay otros dos usos en voz pasiva de este mismo verbo, pero con el sentido esperable de "parecer" y sin otros elementos en el predicado que el habitual predicativo y un adverbio de modo:
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
253'"
« incolumis uidebatur » (24, lín. 648/ 649) y « cecus penitus uidebatur » ( 63, lín. 1227 ). Por su parte, el siguiente pasaje es digno de atención: « uir Dei Ysidorus ... ab usu consuetudinis, quam circa Dei ecclesias orando assidue frequentabat, instanter non destitit ulterius exercere » (2, lín. 71f74), donde, desde un punto de vista sintáctico, el complemento « ab usu consuetudinis » debería determinar a « destitit », y no a « exercere », como sería lo esperable, pero la lógica del discurso impone entender este complemento preposicional como la rección también de « exercere >>, del que se esperaría, no obstante, que apareciese completado con un acusativo, como verbo transitivo que es, por lo que se diría que el autor ha comenzado con una construcción en la cabeza que luego altera, sin embargo, conforme va avanzando la frase. En relación con las proposiciones completivas del verbo, se advierte el uso de la partícula completiva « quod » tanto con indicativo (lo más frecuente: 7, lín. 228/229; II, lín. 3ui315; 16, lín. 419/ 422; 17, lín. 458; 18, lín. 471/ 473), como con subjuntivo, como en « contigit quod ... confrater existeret in cuiusdam numero confratrie » (5, lín. 157 /r59 ), mientras que sólo hay un ejemplo de una completiva introducida con « ut » ( en subjuntivo: 52, lín. u77/r178). Además, en otro pasaje la completiva « quod » se utiliza con infinitivo: « recognouit quod pro retentis domi reliquiis et nec in hora, qua decuit, eos ieiunus ad ecclesiam deportare renuit, sibi hoc periculum euenisse » (10, lín. 298/ 300 ), pues, tras el verbo principal « recognouit », el autor se sirve de la partícula completiva « quod », de la que se esperaría que introdujese una completiva con el verbo conjugado, pero, cuando llegamos al verbo de la completiva, encontramos el infinitivo « euenisse », circunstancia que se ve favorecida, sin duda, porque el sujeto es un sustantivo neutro « hoc periculum ». No obstante, sin duda, ha influido igualmente el hecho de que el autor parece haber querido introducir en un primer momento una proposición completiva, pero, al desarrollar los complementos circunstanciales de causa que explican la acción expresada por el verbo de la completiva, tras un primer complemento con una construcción preposicional («pro retentis domi reliquiis » ), añade una construcción con una partícula copulativa y un verbo conjugado que parece depender del « quod » anterior, que ha pasado a ser considerado como una partícula causal: « quod ... nec ... renuit ». Ello favorece el uso a continuación de una
INTRODUCCIÓN
completiva de Acusativo con Infinitivo, dado que el « quod >> inicial ha dejado de ser considerado como una partícula completiva. Y, así, como resultado de todo ello, la sintaxis subsiguiente es confusa y defectuosa, porque la partícula , « uerum », « enim », « autem », o « itaque », frecuentes en las secciones en prosa, están completamente ausentes de los himnos, en los que se ha evitado también las disyuntivas « aut » y « uel » y en los que las coordinadas copulativas excluyen deliberadamente el empleo de « atque ». Por el contrario, son exclusivos de los himnos sobre el santo adjetivos como « sidereus » (29, 2, 2 [lín. 882]) o « corporeus » (26, 6, 2 [lín. 898]). Mientras que « celestis »y« terra » 39 Aunque raro, este uso intransitivo de « implere » con la acepción de « rebosar, desbordarse» (a propósito de un río), existe ya en la Antigüedad Tardía, vid. el Thesaurus linguae Latinae, vol. 7, col. 638, 64/65. 40 Para el nombre « praeabundancia », vid. el Thesaurus linguae Lztinae, vol. 10, col. 379, 59/63 y GEBHARDT, HARNACK, Herm,u Pastor, p. 99, lín. + (mandaturn 8, 3). Por su parte, el verbo « praeabundare » aparece, al menos, en la epístola 37 de Pier della Vigna (ed. HUILLARD-BRÉHOLLES, Vie et correspondance, p. 338), en la epístola 385 de Gregorio IX (ed. RODENBERG, Epistolae saeculi XIII, p. 304, lín. 40 ), en la Expositio de diuinis nominibus, cap. 5, r de Tomás de Aquino (ed. PERA, S. Thomae Aquinatis, p. 233, lín. 30) y en la Expositio in Canticum Canticorum, cap. 4 de Pierre Jean Olivi (ed. SCHLAGETER, Petrus Iohannis Oliui, p. 200, lín. 146). 41
Sobre los poetismos en latín medieval, vid. STOTZ, Handbuch, vol. 4, p. 505-510 (X, § 32-34).
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
265*
se emplean tanto en la prosa como en el verso, sólo la sección poética presenta, respectivamente, « celicus » ( 3o, 9, 2 [ lín. 981]) y «tellus» (26,1,4 [lín. 751]); frente al corriente «agrícola», los himnos se refieren a Isidro como «cultor», en una construcción marcada también por la figura etimológica (27, 6, 3 [lín. 816] « cultorem colere » ). El uso de ciertos sufijos y compuestos subraya particularmente esta conciencia del léxico poético y su continuidad con los usos poéticos ya antiguos: aunque la prosa certifica el empleo de términos como « grauamen » ( 28, 4, 1 [lín. 844]), los derivados poéticos en -men son particularmente frecuentes en los himnos, que ofrecen en solitario « solamen » (28, 4, 3 [lín. 846]; 29, 8, 2 [lín. 906]), « flamen » (29, 18, 3 [lín. 947]), «numen» (26, 6, 5 [lín. 782]), «aspiramen» (25, 6, 1 [lín. 712]) o « iuuamen » (25, 6, 3 [lín. 714 ]), en lugar de los prosísticos « adiutorium » o « auxilium »; el contraste con la narración en prosa es, en este aspecto, particularmente relevante en los dos últimos casos, porque permite advertir que « diuina potencia disponente» (2, lín. 86/87) ha sido reescrito en los términos « celesti aspiramine [ ... ] miro Dei iuuamine » (25, 6, 1/3 [lín. 712!714]) 4 2 • Igualmente, salvo nombres corrientes como « agrícola» o « in cola», algunos compuestos en -cola o -gena, ya poéticos en la Antigüedad, aparecen exclusivamente en el léxico hímnico, que se reserva el uso de « celicola » ( 28, 6, 3 [lín. 856]; 28, 8, 3 [lín. 866]; 30, 14, 2 [lín. 996]) y «terrígena» (28, 9, 4 [lín. 872]) 43. El fenómeno de los pluralia poetica en elementos naturales, también heredado de la versificación antigua, aparece en la lengua hímnica en casos como «maria» ( 26, 1, 4 [lín. 751]), donde el plural poético no denota una multiplicidad de referentes, como demuestra su vinculación con los singulares « celum » y « tellus :>:> en el mismo verso 44. La continuidad con la lengua poética antigua y medieval revela que estas diferencias léxicas y estilísticas tienen un valor secundario para abordar el problema de la unidad de autor en las Secciones Iª y IIª, porque están determinadas en gran medida por la propia divergencia del género y por la conciencia de la adecuación de la lengua a la tradición poética.
42
STOTZ, Handbuch, vol. 4, p. 508 (X,§ 33.4). Sobre estas formaciones, vid. STOTZ, Handbuch, vol. 2, p. 439-440 (VI,§ 151-152.). 44 Sobre estos plurales, vid. CAMPOS Rurz, "Los pluralia poetica", esp. p. 102.
4i
INTRODUCCIÓN
3. Tradición manuscrita 3-1. Arquetipo conservado
A MADRID, Catedral de Santa María la Real de la Almudena, Museo de la Catedral, Códice de San Isidro (s. n.) 45. Citado también como Madrid, Archivo Capitular de la Catedral, Códice de Juan Diácono, el volumen es un facticio formado actualmente por 37 folios en total (guardas incluidas), todos ellos en pergamino, pertenecientes a cinco unidades codicológicas diferentes. De ellas, el sector central ( Unidad 111) conforma el núcleo originario del códice, que contiene las Secciones I y II del LVM; con él se vinculó tempranamente la Unidad IV, en fecha apenas posterior, en la que se transcribieron, como continuación de las anteriores, las Secciones III y IV y en la que constan las adiciones de 1421 y 1426, esto es, las Secciones V y VI 4 6 . En fecha posterior se introdujeron, como se verá, las Unidades 11 y V, para incluir en ellas textos notariales fechados en 1595, así como la Unidad I, como guarda inicial. El códice presenta dos numeraciones, ninguna de ellas original. Los dos sectores más antiguos ( Unidades 111 y IV) fueron paginados en tinta ocre en el margen superior derecho en el s. XVII o XVIII 47; en sus dos folios finales (los actuales f. 34r-v y 33r-v) tal paginación, quizá ya repasada, fue además corregida en tinta roja, porque omitió por error la p. 53 4 8. Actualmente todas sus hojas están también foliadas a lápiz en el margen inferior del recto de cada una; esta foliación, que incluye la guardas, con toda 41 Bibliografía: DíAZ Y DÍAZ "Nótula"; MARÍN, PALACIO, "Comentario codicológico"; PUÑAL FERNÁNDEZ, "Iniciativa", e ID., "Estudio paleográfico", p. ro7-u8 y 123125; FERRERO HERNÁNDEZ, "Del códice matritense", p. 236-239. Consultado en su lugar de depósito, donde se nos permitió tomar algunas fotografías, así como en la reproducción facsímil parcial, que comprende sólo los f. 7r-32v y 34r, incluida en el volumen FITA, ALDEA, SAQUERO SuÁREZ-SOMONTE, GoNZÁLEZ RoLÁN, MARÍN, PALACIO, Los Milagros de san Isidro (siglo xm), p. 13-66. 46 Ya DíAZ Y DíAZ "Nótula", p. 45 y MARÍN, PALACIO, "Comentario codicológico", p. 155 consideran las Unidades 111 y IV como sectores diversos. 47 El actual f. 7r equivale a la p. 1 en esta paginación, que DíAZ Y DíAz "Nótula", p. 46 data en el s. XVII. La fechan en el siglo subsiguiente MARÍN, PALACIO, "Comentario codicológico", p. 151; y SANZ MARTÍNEZ, "El códice", p. 50. 48 La equivalencia de los folios finales con la paginación antigua y la corregida en tinta roja es la siguiente: f. 32r = p. 51; f. 32v = p. 52; f. 34r = p. 56, corregida en p. 55; f. 34v = p. 57, corregida en p. 56; f. 33r = p. 54, corregida en p. 53; f. 33v = p. 55, corregida en p. 54. Como puede comprobarse, el error de la paginación primitiva, introducida cuando los folios se sucedían con el orden 32-33-34, fue saltar de la p. 52 (f. 32v) a la p. 54
(f.w).
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
267*
probabilidad se introdujo al inicio de la restauración del códice llevada a cabo en 1980, para dejar constancia del orden en que se hallaban los folios antes de proceder a su reparación 49. El orden de las hojas y esta foliación comportan hoy una anomalía que ya afectaba a la paginación más antigua: los f. 32-35 aparecen ordenados y foliados hoy como f. 32-34-33-35, porque durante buena parte de su historia, y en el momento de su foliación, los folios constaban en el orden 32-33-34-35. Sobre esta particularidad y su origen se tratará en detalle más adelante. Las descripciones disponibles ofrecen noticias que, sobre determinados aspectos del códice, son en ocasiones parciales, confusas e, incluso, contradictorias entre sí. Ello se debe a la agregación progresiva de unidades codicológicas (bien para continuar y complementar sus contenidos, bien para protegerlos), a la reordenación de folios (con motivo de las cuales el códice sería descosido y reencuadernado), a la presencia en él de estas dos numeraciones hoy anómalas (una de ellas corregida y ambas empleadas en la bibliografía disponible), y al hecho de que las informaciones disponibles remontan, en realidad, a varios exámenes del códice en diversas fases de su conservación. Para la presente descripción, realizada ex nouo a partir de un examen directo del ejemplar y en vista de las descripciones precedentes, nos atenemos a la foliación completa a lápiz, que permite describir en su totalidad su estructura y sus contenidos. Tras el examen detallado, ofrecemos un elenco sinóptico de todos los textos transmitidos. Para los pormenores codicológicos y su evolución, ténganse en cuenta la tabla y los diagramas A, B y C que cierran nuestra descripción. Estudio codicológico, paleográfico y de contenidos
f.
1-4,
Unidad codicológica I (4 f.: es un binión (1 II 1-4), con
folios de 198 x 180 mm. Los cuatro folios están en blanco y se introdujeron como guardas. La inserción de esta protección, de la que forma parte también el f. 37 (que actúa como guarda final), es tal vez posterior al año 1595, porque carecen de las rúbricas notariales que acompañan a los restantes folios del códice; ya está presente, sin embargo, a fines del s. XVIII, porque en su transcrip-
+9 MARÍN, PALACIO, "Comentario codicológico", p. 151; en la contratapa posterior constaba una ficha adherida del Centro Nacional de Restauración de libros y documentos, que fechaba la intervención en tal año y que hoy no se conserva.
INTRODUCCIÓN
ción del códice en 1779 Juan Antonio Melendo, capellán en la colegiata de San Isidro el Real, da noticia de estos folios 5°.
f. 5-6, Unidad codicológica JI (2 f.: es un bifolio simple (d 5-6), con folios de 290 x 203 mm. El f. 5r-v al completo fue dejado en blanco como protección del f. 6r-v. En este último está transcrita la primera parte de un acta original en latín, que editamos en el presente volumen como Appendix f 51 • Se trata de un documento fechado el 26 de septiembre de 1595, suscrito por el protonotario apostólico Antonio Vázquez Romay; en él el protonotario da fe de los contenidos del libro (que ya incluyen tanto las adiciones de 1421 y 1426 como la encuadernación actual, descrita con precisión), así como de su antigüedad y autenticidad y de los hechos narrados en él 52 : « De uita et miraculis Beati Isidori Mantuani, Carpentani, opus Ioannis Diachoni, quod retro a uetustis temporibus reconditum asseruatur in sacrario caelebris parochit; D. Andreae eiusdem oppidi, exaratum antiquissimis caracteribus ... Que omnia coopertorio pergamineo antiquissimo ipsamet folia sarcita consutaque uidentur ad modum codicis conclusi quadam cordula coriique funículo, con vn boton (vt vulgo dicitur) Pro ut sequitur » (Appendix I, lín. 1/ 63); a continuación, en el margen inferior del mismo f. 6v, consta un reclamo « Apud maioritum » que remite ya al inicio del LVM (f. 7r). El texto está transcrito en cursiva humanística, con 28 líneas tiradas el recto y 29 el verso, en una caja de escritura de 227 x 150 mm y encuadrado por un marco doble. La segunda parte de esta acta está conservada en el f. 35r-v ( Unidad codicológica V), donde consta la fecha, el sello y firma original de Vázquez Romay y las signaturas de los tres testigos presentes en el acta (f. 35v): ambas partes del documento notarial, que conforman una unidad discontinua, abrazan así el cuerpo antiguo del códice y lo protegen con sendas guardas ( f. 5 y 36) 53, 50 Se trata del actual códice M, descrito infa, en el que Melendo da cuenta de "cinco ojas de pergamino antepuestas a dicha vida" (f. Iv), referidas a los cuatro folios de este binión, junto con el primer folio de la unidad siguiente (empleada también como guarda). En 1786 las menciona igualmente RODRÍGUEZ DE CASTRO, Biblioteca española. Tomo segundo, p. 731. 51 La edición anterior fue publicada por D. Papebroch in Acta Sanctorum, Maii tomus III, p. 514, nº 1-2), que, como se advierte más adelante, omitió algunas líneas del texto y que se sirvió de una copia enviada por el Marqués de Mondéjar. 52 DíAz y DíAZ "Nótula", p. 47. 53 Esta división en dos partes fue mantenida por Papebroch, que antepuso « fides authentica » como título espurio de cada una de las secciones y generando la impresión
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
269*
f. 7-25, Unidad codicológica III (19 f.)54: en su estado actual, está formada por dos fascículos, con folios de ca. 298 x 198 mm. El primero tiene como núcleo un quinión irregular, en el que los f. 9 y 14 no conforman un bifolio único, sino dos folios encuadernados mediante sendos talones 55; además, al término de este quinión está hoy encuadernado también el f. 17 a través de un talón, generando una estructura 1 V 5-16 + 1 f. 17 • El segundo fascículo de la unidad es actualmente un cuaternión (1 IV 18 -25). Con todo, la situación originaria era diversa y plenamente regular. En origen la unidad constaba en realidad de dos quiniones completos (véase el diagrama de la fase A) 56 • El primer quinión, con la citada irregularidad de los f. 9 y 14, finalizaba en el f. 16, mientras que, en realidad, el f. 17 era el primer folio del segundo quinión, plenamente regular: prueba evidente de ello es el reclamo « in cunctis », presente en el f. 16v, que indica el final del cuaderno y lo liga con el inicio del siguiente fascículo, en el f. 17r 57 . El bifolio externo del segundo quinión sufrió graves daños en el área central, correspondiente con el cosido, y quedó dividido: su primera mitad, el actual f. 17, fue encuadernado con el fascículo anterior; la segunda mitad del bifolio es el actual f. 33, sobre el que volveremos al describir la unidad codicológica subsiguiente (véase el diagrama de la fase B). La presencia de talones para reforzar la encuadernación ofrece ulterior confirmación del deterioro que había sufrido esta unidad codicológica 58•
de que se trata de dos actas distintas, y no de un solo documento. s+ Se corresponden con las p. 1-38 de la antigua paginación. MARÍN, PALACIO, "Comentario codicológico", p. 150, advierten que se trata de piel de carnero. 55 Vid. los folios correspondientes en los diagramas finales. Con todo, esta ligera irregularidad (ya advertida por MARÍN, PALACIO, "Comentario codicológico", p. 151152 n. 5) remonta, a nuestro juicio, a la conformación originaria del códice: el tamaño de los folios no se ha visto mermado por la necesidad de obtener talones, como sí ocurre en la encuadernación mediante este sistema del f. 33, que, como se verá, es una necesidad sobrevenida. 16 Como ya advirtió de pasada ÜÍAZ Y ÜÍAZ "Nótula", p. 145, frente a MARÍN, PALACIO, "Comentario codicológico", p. 155, que pretenden hacer un análisis del códice en cuaterniones afectados de múltiples irregularidades. Por su parte, PUÑAL, "Iniciativa", no entra en la calificación de los fascículos. Frente al cuaternión (mayoritario en los códices anteriores al s. xm), el empleo de quiniones es del todo coherente con las prácticas de la época; vid. RODRÍGUEZ ÜÍAZ "Indicios", esp. p. 546. ,- Igualmente, el cosido es visible entre los f. 11-12, esto es, tras los cinco primeros folios del cuaderno. 58 El actual f. 7 presenta también un talón de refuerzo, tal vez introducido en la restauración de 1980, por lo que probablemente corrió grave riesgo de desprenderse por completo del f. 16.
INTRODUCCIÓN
La Unidad III contiene las Secciones I y II del LVM (=cap. 124 y 25-30, respectivamente), esto es, el núcleo primitivo de la obra. Que esta se consideró finalizada ca. 1271 es visible en la falta de reclamo antiguo en el f. 25v (a diferencia del f. 16v); sólo en época posterior una mano humanística cursiva añadió un reclamo « Quidam » en el margen inferior del último folio de esta unidad, para vincularlo con el inicio del f. 26r. El texto ha sido transcrito a 18 líneas por página, a línea tirada (caja de escritura: 179 x 131 mm), con amplios márgenes superior e inferior59. Fue copiado por una única mano gótica libraría hispánica del último tercio del s. XIII, sobria y elegante y tal vez con una cierta influencia de la escritura documental. Destaca la altura de los astiles de letras como la b o d, de la s alta, o de la V mayúscula inicial. Como características principales, puede citarse la alternancia de d recta (semiuncial) y d uncia! (en cuyo caso el astil presenta en ocasiones una curvatura cóncava, dextrógira), así como la presencia de bifurcaciones en el remate de los astiles, bien conocidos en la gótica hispana 60 . En cuanto a la decoración, que según Díaz y Díaz podría deberse al mismo escriba 61 , presenta iniciales de rasgueo en colores alternantes ( rojo, azul y verde), que en la copia de secciones en prosa (f. 7r-22r) llegan a ocupar incluso todo el largo de la caja de escritura 62 ; en los f. 22v25v las iniciales de los poemas, de cuerpo menor, en algunos casos carecen de rasgueos y están sólo ejecutadas en colores alternantes. f. 26-34, 33, Unidad codicológica IV (9 f.) 6 ,: en su estado actual, está formada por un cuaternión regular (f. 26-32, 34), con folios de ca. 302 x 202 mm; con este cuaternión está hoy encuadernado al final, a través de un talón, un folio adicional, 19 Las líneas fueron trazadas a punta seca: se observa una única serie de pinchazos laterales en los márgenes de los folios, aunque en algunos casos se han perdido por el refilado. Se trata del procedimiento habitual en la época, vid. RODRÍGUEZ DÍAZ "Indicios", p. 547. Aunque la punta seca impide ver correctamente los renglones, los pinchazos laterales permiten determinar que el copista no escribe sobre el primer renglón de cada página, sino sobre el segundo; se trata de la práctica habitual desde mediados del s. XIII en España y en el conjunto de la Europa latina. Vid., en general, KER, "From « Above Top Line » ", y, para la España del s. XIII, RODRÍGUEZ DíAZ "Indicios", p. 547. 60 DEROLEZ, The Pi1Ít1eography, p. u3. 61 DíAZ y DíAZ "Nótula", 46. 62 Vid., en particular, el f 19r-v. 61 Son las p. 39-57 en la antigua paginación (p. 39-56, según las citadas correcciones en rojo, que palian la omisión de la p. 53).
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
271*
numerado como f. 33. Ello genera una estructura actual de I IV2 634
+ I f.
33.
Contiene las Secciones III, IV, Vy VI del LVM (cap. 31-66, 67, 68 y 69 respectivamente), añadidas en varias fases. En origen, es un fascículo añadido para transcribir el texto de las Secciones III ( = cap. 31-66, f. 26r-31v) y IV ( = cap. 67, f. 31v-32v y 34r), como continuación de las dos partes precedentes; el final del texto de la cuarta Sección, interrumpido en el f. 32v, está concluido en la primera línea el f. 34r, que en el momento de su escritura sucedía regularmente al f. 32 y en la que constan las palabras finales « a messione messium defraudati » ( cap. 67, lín. 1287 ). El formato de los folios es idéntico al de los de la unidad anterior. El texto de ambas secciones (con caja de escritura de 180 x 129 mm) está copiado por una única mano prácticamente contemporánea a la mano precedente y morfológicamente muy similar, tanto en la forma de las letras como en rasgos como la marcada elevación de los astiles. Dada la distancia de menos de un lustro entre el texto de 1271 y la Sección IV (cuyo milagro acaece en 1275 y sería añadido poco después), no sería descartable pensar que el mismo escriba fue encargado años más tarde de insertar en el códice las nuevas secciones del LVM. Aunque no puede descartarse esta última eventualidad, creemos que se trata probablemente de dos escribas diversos 64. La divergencia más llamativa entre ambas escrituras no se refiere tanto a la morfología de las letras, sino al empleo de abreviaturas 6 5: mientras la mano precedente abrevia sistemáticamente las nasales mediante trazos supravocálicos, la escritura de estas partes escribe mayoritariamente las formas plenas; igualmente, mientras la mano de la unidad anterior abrevia -bus mediante -b ?, el escriba de esta unidad dispone la abreviatura en voladito (-b?). Asimismo, en esta unidad existe un horror uacui: cuando se queda en blanco el final de la última línea de un párrafo, el espacio es ocupado por un elemento decorativo ( :2), continuado por una línea roja introducida durante la rubricación. También en el aparato decorativo se aprecian 6 + De la misma opinión han sido DíAz Y DíAZ "Nótula", p. 46, y MARÍN, PALACIO, "Comentario codicológico". Con codo, estos últimos son contradictorios a la hora de situar el cambio de mano: en la p. 154 localizan el cambio de mano entre las p. 31-32 (f. 22r y 22v); en la p. 155 afirman concordar con DÍAZ Y DíAZ "Nótula", p. 46, en su distinción de manos en correspondencia con las unidades codicológicas. 65 Con todo, es posible advertir algunas leves divergencias. Por ejemplo, la d también alterna las formas semiuncial y uncial, pero en este caso presenta el astil recto, sin la curvatura dextrógira de la mano precedente.
INTRODUCCIÓN
ciertas diferencias: en este fascículo las iniciales de rasgueo alternan entre rojo y verde (no azul), tienen una altura mayoritaria de sólo dos líneas de altura y el rasgueo decorativo es en ellas más pobre que en la anterior unidad. En todo caso, su elaboración en un mismo entorno intelectual y época hacen de la combinación de las Unidades III y IV un caso de compuesto « homogenético » 66 . La extremada similitud entre ambas escrituras es explicable, en último término, no sólo por tratarse de copistas contemporáneos, tal vez incluso coetáneos y educados en una misma matriz y escuela gráfica, sino también por el carácter mimético de la Unidad IV: concebida como continuación de la anterior, su mise en texte pretende deliberadamente conformar una unidad también gráfica con la precedente, tanto en la morfología de la escritura como en su impostación de 18 líneas por página 67. Los dos folios finales del actual cuaderno transmiten, en este orden, las Secciones V (f 33r) y VI (f 34r) del LVM, fechadas en 1421 y 1426, respectivamente, pero cuyos folios hoy están en orden inverso. Tras el f 32, en el actual f 34r, está transcrita la última sección de la obra (VIª Sección = cap. 69; BHL 4495), esto es, el relato latino sobre la exhumación del cuerpo del santo realizada en 1426 y el milagro de la lluvia, que palia una sequía; el texto es un autógrafo del presbítero Martín, ejecutado en una gótica cursiva libraría sobre un folio que, salvo por la última línea del cap. 67, había quedado en blanco 6 8. El f 34v quedó en blanco, pero posteriormente se empleó para escribir al menos cinco líneas de cifras numerales en una cursiva gótica de los s. XV-XVI, actual66
En la tipología de GuMBERT, "Codicological Units", p. 27-29. En alguna ocasión, como el f. 32r, presenta sólo 17 líneas por página; se escribe igualmente bajo la primera línea, y no sobre ella. Las líneas están trazadas mediante el mismo sistema que en la unidad anterior (a punta seca, mediante pinchazo simple en el margen externo). La escritura de los f. 31v (desde la lín. u) - 34v lín. 1 (IVª Sección = cap. 67, ca. 1275) en algún punto está algo descolorida y tiene una impronta algo diferente; probablemente es a estos folios a los que se refiere DíAZ Y DíAZ "Nótula", p. 46, cuando abre la posibilidad de que esta unidad haya podido ser escrita por dos copistas. Con todo, es admisible adscribirlos a la misma mano, afectada por alguna circunstancia. Tal vez en el f. 32v, donde se advierte un módulo menor, se intentó comprimir la escritura para finalizar en él la copia. Es llamativo, dado que sólo restaba por copiar « a messione messium defraudati » ( cap. 67, lín. 1287 ), que estas palabras no se transcribieran en el f. 32v, que gozaba de un amplio margen, y el escriba empleara la primera línea del folio siguiente, dejando en origen el resto en blanco. 68 FITA, "Madrid desde el año 1235", p. 152-153, denomina a esta sección « Acta I ». 67
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
273*
mente muy desvaídas por la exposición a la que estuvo sometido este folio, que fue durante siglos el último del códice. Fita leyó todavía, en mejor estado de conservación, cuatro líneas de su texto que identifica con cuentas de maravedíes, pero es posible distinguir una quinta línea similar a continuación 6 9. Tras el f. 34, el f. 33r, que cierra el cuerpo antiguo del códice y que en origen estaba en blanco, transmite el cap. 68 de la obra, lín. 1288/I317 (Vª Sección = cap. 68)7°. El texto, el único en romance del LVM y anterior al precedente, es una anotación de Juan Álvarez (Johannes Aluari), clérigo y presbítero en la iglesia de San Andrés de Madrid, que describe en castellano cómo, el 4 de mayo de 1421, fue sacado del sepulcro el cuerpo de san Isidro ante una serie de testigos y depositado de nuevo en él a continuación: « Domingo, quatro días andados del mes de mayo, año del Señor de mil e quatro> y reconstruyendo « [in sua clausum] the[ca] propter terre » 73. La inspección del códice confirma la lectura de « propter » y la existencia de un texto borrado en la ubicación señalada, hoy en condiciones aún más ilegibles que a fines del s. XIX. Fita juzgaba la letra muy similar a la del texto romance previo de Juan Álvarez y aventuraba que tal vez este segundo texto en latín daba noticia del cumplimiento de lo que Juan Álvarez se había comprometido a hacer en el texto precedente 74. Por nuestra parte, advertimos que la lectura de Fita, « (in sua clausum) the(ca) propter terre », coincide estrechamente, en realidad, con el cap. 69, de 1426: «corpus ... in sua clausus checa, propter terre ariditatem » (cap. 69, lín. 1321/1322). Ello invita, por un lado, a reconstruir más bien « clausus » 75 y, por otro, a proponer una hipótesis alternativa: en 1426 Martín Sánchez tal vez comenzó a escribir su milagro de la lluvia (cap. 69) en el mismo f 33r, inmediatamente debajo de la extracción anterior de 1421, narrada en romance (cap. 68), y, por algún motivo (tal vez de espacio, o tal vez para transcribirlo en una página prácticamente vacía), decidió trasladarlo y redactarlo en el f 34r, que estaba casi en blanco. De ser así, la eliminación del texto, que Fita juzga una « bárbara destrucción», sería, en realidad, obra del propio Martín Sánchez, que habría cancelado su primer borrador. Ello explicaría el hecho de que la desaparición del texto haya tenido lugar en fecha muy temprana: su contenido no consta ni en el acta de Vázquez Romay en 1595 (f 6r-v y 35r), que cifra con gran precisión todos los contenidos del códice, ni en ninguno de los apógrafos de A, descritos a continuación. El f 33v, finalmente, quedó también en blanco, pero en él se introdujeron dos anotaciones, muy deterioradas en la ac7
MuÑoz FERNÁNDEZ, A1adrid en la Edad Media, p. 59r. Es el « Acta II » en FITA, "Madrid desde el año 1235", p. 153. 74 FITA, "Madrid desde el año 1235", p. 153, probablemente en relación con los maravedís recibidos para la iglesia. 75 La única divergencia es el género del participio. Al ser predicado de corpus, Fita reconstruye el texto en neutro, clausum, pero el autor del cap. 69 emplea el término como masculino, lo que sugiere clausus. '
7'
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
275*
tualidad. La primera de ellas, en el margen superior, fue transcrita como «L[i]bro mui precia[do]» por Fita, que ya advierte que el texto estaba raspado 76 ; actualmente sólo se distingue « L/b/ //pre///», pero es probable que ello se corresponda con la transcripción de Fita. En la segunda de las anotaciones, a mitad del folio, Fita leyó « Po. de Quintana. 1556 », considerando el texto como una firma de la nota precedente 77. Sin embargo, mientras que « 1556 » y «de>> son indudables, el primer y tercer término son discutibles. Por un lado, la primera palabra es probablemente «L.º», esto es, « Libro »; la abreviatura « f. 0 » (Francisco) es, de hecho, incoherente con el nombre del capellán de la iglesia de San Andrés, Pedro de Quintana, que mencionaremos a propósito de la encuadernación y cuya muerte tiene lugar casi medio siglo más tarde. El último término es ya ilegible, pero sus trazos no parecen corresponderse con « Quintana» y resulta poco verosímil que el devoto capellán considerase el libro de su propiedad. La transcripción, en este sentido, más exacta hoy es « Libro de/// 1556 ». La asignación de ambas notas a una misma mano es, por último, a nuestro juicio dudosa; el examen in situ sugiere que podría tratarse de escrituras diversas y la distancia entre ambas hace difícil considerar la segunda como una firma de la primera. El problema con la ordenación de folios y la adición del actual f. 33 está vinculado con el cuaderno precedente y permite remontar a una situación anterior diversa a la actual, escalonada en dos fases. En origen el f. 17 y el actual f. 33 formaban un único bifolio, el bifolio externo del fascículo anterior7 8 ; el texto de las Secciones I y II del LVM finalizaba en el f. 25v, dejando el folio subsiguiente (actualmente, f. 33) en blanco, como guarda protectora de la obra. Hacia 1275 se hace la primera gran adición al LVM con la incorporación de las Secciones III y IV, para lo cual se añade un cuaternión; el texto antiguo de esta primera adición, que termina en el actual f. 34r, ocupaba el cuaternión natural
76
FITA, "Madrid desde el año 1235", p. 153. FITA, "Madrid desde el año 1235", p. 153. 78 Ya FITA, "Madrid desde el año 1235", p. 155 advirtió este particular. La observación, sin embargo, escapó a MARÍN, PALACIO, "Comentario codicológico", especialmente p. 151-153, que, tras examinar la estructura actual del códice (fase C), no hallaban explicación para las anomalías derivadas de la rotura del bifolio 17-33 y, en particular, la presencia del reclamo « in cunctis » en el f. 16v, que en la actualidad no es el último de su fascículo. 77
INTRODUCCIÓN
formado por los f. 26-32, 34 79. Esta es la situación inicial del códice, representada en el diagrama de la fase A. La irregularidad surge cuando, por el deterioro en la parte de la costura, se secciona el bifolio formado por los f 17 y 33 ( Unidad IIÍ) y ambos folios quedan separados. El primer folio fue cosido por error al cuaderno anterior, y no al que le correspondía de manera natural; como resultado, ante el f 7r es visible el talón empleado para la costura y el reclamo del f. 16v ya no aparece en el final del fascículo actual. El f 33, por su parte, quedó suelto y fue encuadernado entre los f. 32 y 34 mediante el mismo procedimiento de talón; ello explica que sus medidas, y especialmente su anchura (295 x 174 mm), sean hoy más pequeñas que las del resto de folios del fascículo (302 x 202 mm), porque una parte del margen interior del folio tuvo que ser empleada para obtener el talón y encuadernarlo. Tal es la situación que se refleja en el diagrama de la fase B. Este desplazamiento y reubicación del f. 33 es comprensible por dos motivos. En primer lugar, al extraerlo de esta posición, se lograba poner en contacto el final de la IIª Sección (f 25v) y el inicio de su continuación (f. 26r), y el texto discurría con normalidad. En segundo lugar, aunque separa las últimas cuatro palabras del cap. 67, la costura del f 33 entre los f. 32 y 34 (y no tras el f. 34) es oportuna desde la óptica de la encuadernación medieval: en el interior de un fascículo el folio y su talón se encuentran protegidos por dos bifolios completos, mientas que su añadido al final de fascículo lo habría dejado en una posición de debilidad, propensa a la caída. La fecha en la que se produjo la ruptura y posterior encuadernación del f 33 entre el 32 y el 34 es desconocida. Al transcribir y firmar su texto romance en el actual f 33r, Juan Álvarez afirma estar introduciendo en 1421 su firma en el « mismo quaderno » que contiene el texto hagiográfico del santo (cap. 68, lín. 1316). La expresión es ambigua. Tal vez podría deducirse que el f 33 todavía formaba parte de su fascículo natural, formando bifolio con el f 17, y el códice se hallaba, todavía, en su primera fase. Con todo, no puede descartarse que el f 33, ya desprendido, hubiera sido encuadernado al término de la Unidad IV y que la mención del « quaderno » se refiera bien a esta última, bien a todo el pequeño volumen. En todo caso, el códice se hallaba ya en la fase B en 1595: el acta del protonotario Antonio Vázquez 79 El f. 34 forma bifolio natural con el f. 26, lo que confirma la consistencia antigua del fascículo.
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
277*
Romay (Appendix I, lín. 44/ 60) ya cita los textos en esta fase y en el f. 34v consta un reclamo « Hinc est » ( de la misma mano humanística que « Quidam » en el f. 25v) que no se corresponde con el f. 33r, sino con el inicio de la segunda parte del acta de Vázquez Romay en el f. 35r. Tal situación explica que en el f. 34r conste la indicación « fo. 28 », en escritura humanística, referida al total de folios antiguos del manuscrito ( Unidades 111 y IV), que sólo se explica si el f. 34 era el último folio 80 . Igualmente, esta fase codicológica B es la que reflejan los apógrafos del códice (en los que se copian las adiciones de los f. 33 y 34 por este orden), la que alcanzó a ver en 1886 Fita 81 y la que sirvió de base a la foliación moderna a lápiz del códice. Con todo, esta encuadernación generaba una anomalía, ya citada: el f. 33 interrumpía el final del texto del cap. 67 entre el f. 32v y la primera línea del f. 34r. Ello explica que en algún momento del s. XX, para recuperar la continuidad del texto latino de la obra, el f. 33 fuera desplazado tras el f. 34 y cierre hoy el núcleo más antiguo del manuscrito: tal es la situación, representada en el diagrama de la fase C, en la que se encuentra el manuscrito en la actualidad. Si Marín y Palacio están en lo cierto y la foliación a lápiz se introdujo cuando el códice y su encuadernación fueron restaurados en 1980, tal numeración se introduciría en el momento en que el códice entró en el Centro Nacional de Restauración, con el fin de salvaguardar el orden de folios en el que llegó a él. En tal caso, la inversión de los f. 33 y 34, ya foliados, se produciría probablemente en una fase posterior de esta misma restauración, cuando se advirtió que el orden de folios rompía la continuidad del texto latino de los f. 32v y 34r. En 1993 Marín y Palacio examinaron los folios en su ordenación actual 82 •
80 Esta anotación podría ser autógrafa de Vázquez Rornay. En su acta el notario indica que el códice constaba de 2.8 folios, a los que se suman dos adicionales (Appendix I, lín. 2.7 /32.), con referencia a los dos sectores más antiguos y a las dos hojas encuadernadas al término (f 33 y 34). Además, Vázquez Rornay precisa que, en su examen, « ac etiarn nurneraui, et cuneta ipsius folia et paginas rubricaui ». Las rúbricas comparecen en cada página. Ahora bien, el término « nurneraui » no puede interpretarse como « numeré», porque no se vincula ni con la paginación corregida ni con la foliación que constan y que son posteriores y/o diversas a las indicaciones de Vázquez Romay. El verbo debe, en consecuencia, interpretarse como «conté» y, si se asocia con alguna intervención en el códice, se refiere a esta anotación total. 81 FITA, "Madrid desde el año 12.35", p. 154, donde se refiere al f 34 (p. 56), corno el último folio del manuscrito. 82 MARÍN, PALACIO, "Comentario codicológico", p. 15r.
INTRODUCCIÓN
f. 35-37, Unidad codicológica V(3 f.): es un binión, con folios de 200 x 292 mm (f. 35-36) de la misma factura material que los f. 56, al cual se añadió, cosido mediante un talón, un folio adicional externo de 201 x 296 mm, generando una estructura de 1 II 35 -36 + I
f
37.
En el f. 35r consta la segunda parte del acta de Antonio Vázquez Romay, iniciada en el f. 6r-v, destinada a dar fe de la autenticidad del códice y sus contenidos y publicada en el presente volumen como Appendix J. El propio protonotario apostólico fecha, suscribe y sella el documento original en la iglesia de San Andrés, junto con los testigos Antonio de Lima, Roland Winchel y Alfonso de la Serna: « Hinc est quod ego praefatus Antonius Vazquez Romay, vicerector et prothonotarius apostolicus, qui supra dicta omnia ... Actum Madriti intus dictam ecclesiam Sancti Andre~, die vigesima sexta septembris, M.D.XCV. Doctor Antonius de Lima, Doctor Rolandus Winchelius, Alfonsus de la Serna Notarius. In testimonium veritatis, Antonius Vazquez Romay, protonotarius appostolicus » (Appendix I, lín. 64/Ioo) 83. El f. 35r-v transmite una segunda acta, obra de los notarios Alfonso de la Serna, Juan de Segura Manrique y Pedro Blanco Zapata, quienes dan fe del buen hacer de Vázquez Romay (f. 35rv): « Nos infrascripti notarii publici apostolici fidem indubiam facimus et testamur ... Actum Madriti intus dictam ecclesiam Sancti Andre~, die vigessima sexta septemtris, M.D.XC.V. In testimonium veritatis, Alfonsus dela Serna. In testimonium veritatis, Joannes a Segura Manrique Notarius. In testimonium veritatis, Petrus Blanco yapata Notarius ». En el Appendix JI ofrecemos una edición crítica del documento 84. Ambas actas se redactaron a petición de fray Domingo de Mendoza (OP), del convento de Santa María de Atocha y uno de los procuradores encargados de la causa de la canonización del
83 Como en la primera parte del acta, la edición anterior de este texto se debía a D. Papebroch in Acta Sanctorum, Maii tomus 111, p. 524, nº 45. 84 Edición anterior de D. Papebroch in Acta Sanctorum, Maii tomus Il1, p. 524, nº 46.
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
279*
santo, mencionada expresamente en ambas 85; las dos llevan fecha de 26 de septiembre de 1595 86 . El f 36 al completo quedó en blanco, aunque porta el mismo doble encuadramiento de los f. 6 y 35 y, por tanto, estaba preparado para continuar, si era preciso, el texto del documento. El f 37 es una guarda adicional, igualmente en blanco, que se añadió antes de 1779 para proteger la segunda parte del documento notarial 87. Encuadernación El códice presenta una encuadernación flexible, que no es original, en pergamino grueso, blanco, encalado y raspado, de 312 x 198 mm, con solapas superiores e inferiores cortadas en recto y plegadas hacia el interior de las contratapas, otorgando a la vestidura una consistencia superior. Se cierra mediante un sistema de cartera, esto es, gracias a una solapa que forma parte de la tapa posterior y se abate sobre el recto de la tapa anterior; en ella consta un cierre único de cuerda y piel enrollada, que se engarza a una lazada sujeta a la tapa. Para la costura, el códice porta hoy un cosido de archivo, en hilo blanco (tal vez de lino) y reforzado sobre el lomo externo mediante dos tiras de cuero oscuro, en las que se ejecuta una costura de puntada larga. Probablemente se trata de un cosido posterior, que sustituye un hilo torzal antiguo y que se introdujo, bien por el deterioro de este, bien por la necesidad de una nueva costura tras la adición de folios y fascículos adicionales. Tanto en la cubierta anterior como, en menor medida, en la posterior es visible la presencia de varias líneas con escritura en tinta marrón. Todavía a fines del s. XIX, Fita alcanzó a leer la fecha de 1556, indicando « que en la propia cubierta pone de manifestación la fecha de la encuadernación» 88 ; la escritura del 85 Sobre el proceso de canonización del santo y la figura de fray Domingo de Mendoza, vid., especialmente, GUERRA CHAVARINO, Historia y leyenda de san Isidro, p. 97104; FERNÁNDEZ MONTES, "San Isidro, de labrador medieval", p. 65-69; PUÑAL FERNÁNDEZ, SÁNCHEZ MOLLEDO, San Isidro de lvLidrid, p. 99-!08; y ZozAYA MONTES, "Pesquisas documentales". Puede consultarse, además: ALVAR EzQUERRA, "La construcrion de l'idenriré". 86 FITA, "Madrid desde el año 1235", p. 154, habla, por error, de 1495; y la misma fecha errónea se lee en MARÍN, PALACIO, "Comentario codicológico", p. 155. 87 En tal año Juan Antonio Melendo, en el f. Iv del códice M, se refiere a las guardas finales "dos tambien de pergamino pospuestas al testimonio de la misma", en alusión a los actuales f. 36-37, en blanco. 88 FrTA, "Madrid desde el año 1235", p. 155.
280*
INTRODUCCIÓN
año tal vez se distinga en la cubierta posterior, pero toda la superficie está profundamente desvaída por el desgaste y deterioro, y los términos son hoy ya ilegibles. En todo caso, se trata de una encuadernación del s. XVI y en 1595 el acta de Vázquez Romay ya la describe con precisión, incluyendo el cierre de cuerda y botón de cuero: « coopertorio pergamineo antiquissimo [ ... ] codicis conclusi quadam cordula coriique funículo con un botan (ut uulgo dicitur) » (f. 6v) 89. Si la rotura del bifolio 17-33 se había producido ya, tal vez la inserción del f. 33 entre los f. 32 y 34 ( esto es, el paso de la fase A a la B) se pudo producir precisamente cuando se introdujo la actual encuadernación. El dorso de la cubierta anterior fue empleado para transcribir, por un lado, una décima en honor de san Isidro, compuesta por Pedro de Quintana (t 1594), capellán de la iglesia de San Andrés 9°: Octava Rima en alabarn;a de Sancto Esydro, hecha por Pedro de Quintana, su devoto Aquesta es la memoria de la vida de aquel de Dios amado y elegido, Esydro, labrador esclare-J
fJu e
IIIª Sección 2r,,
IV1 Sección
1 IV-' 1• 11
f 35-.r
''
LVM
f29-30
Origin,11ú:
V
1Vott1s
+H
Actu.,z!: f 26-34, 33
n:~ 5-16 + 1 r.r)
Medid,zsdcl jr;lio
l
IV
00
+..
Adiciones de c,z. 1275 i1s
V· Sección 1 "
Adición latina de 1426
VI· Sección"'
Adición romance de 1421
Actas''''
Q,
z
12 1 lh - '· ''
+ en blanco' 1' 1· 1· '
n n
Segunda mitad del primer acta; segunda acra; guardas
Tipologí,1 de.fiscículos: I = bifolio; II = binión; IV= cuatcrnión; V quinión (con la irregularidad de los f. 9 y 14 en el primer quinión). En voladito se indica la foliación a lápiz actual.
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
285*
3-2. Apógrafos
G MADRID, Biblioteca Nacional, 17649, s. XVI, f. nr-3ov (cap. 167 ), 3ov-31r (cap. 68) y 31r-v (cap. 69)97. El códice es una compilación facticia, literaria y documental, relativa a san Isidro. Consta de dos hojas de guarda iniciales sin numerar + I f. (numerado « I » a lápiz) + 64 f. (numerados a 97 Consultado en su lugar de depósito y en una reproducción digital en color. Bibliografía: ROCA, Cat,ílogo de los m,muscritos, p. 24 nº IOI; PUÑAL FERNÁNDEZ, SÁNCHEZ MOLLEDO, San Isidro de M,idrid, p. 19; FERRERO HERNÁNDEZ, "Del códice matritense", p. 239-244.
286*
INTRODUCCIÓN
lápiz) + dos guardas finales, sin numerar. Las guardas y folios miden 287 x 205 mm; los folios fueron refilados, como prueba el guillotinado total o parcial de algunos marginalia. Presenta una caja de escritura trazada a tinta, sin líneas rectrices y de dimensiones variables según sus contenidos (ca. 230 x 137 mm en la prosa del LVM). Son de papel todas las guardas, el f. I y los f. 1-5, 8, 4964; la mayoría de ellos están apolillados. Los restantes folios (f. 67, 9-48) son de pergamino y conforman fascículos irregulares (en los f. 22v-23r, de hecho, se enfrentan un lado carne y lado pelo, rompiendo la Ley de Gregory), sin numeración ni reclamo y de examen dificultoso. Perteneció al historiador Pascual de Gayangos ( t 1897 ), cuyo sello consta en el f. 6r y cuya colección de manuscritos e impresos fue adquirida en 1900 por la Biblioteca Nacional9 8. Viste una encuadernación de Antonio Ménard (cfr contratapa), en cuero sobre tabla, con tres nervios, cabezadas y hierros dorados. Están en blanco los f. Ir-v, Ir-3V, 4v, 5v, 7v, 8v, 23f y 49r-64v. El f. 4r es el primero con escritura: « Este Milagro de auer reserbado Dios del fuego este Libro de S. Ysidro esta conprobado en el processo de su Canonic;acion ante el Juez Appostolico y Ordinario y Francisco de Bargas notario a fo. 354, como se sigue ... ». En el f. 5r se ha comenzado a escribir un título, pero se ha dejado a medias, en mitad de la segunda línea: « Vida y milagros del». Los f. 6r-7r, copiados por una cursiva descuidada, están ocupados por el acta del notario Francisco de Vargas, fechada en 1597, en la que se certifica el milagro por el que san Isidro Labrador preservó el presente códice del incendio que pudo destruirlo 99. Dicha acta está precedida, no obstante, de una breve anotación de otra mano añadida en el margen superior del f. 6r, en la que se explica que el incendio tuvo lugar en el taller del copista Pedro Gómez de Cuenca en 1597: « Fe y testimonio como no se quemo este libro de señor s. Isidro y sta. Maria dela Cabec;a en un cajon de Pero Gomez de Cuenca scribano de priuilegi[ os], auiéndosele quemado en el otras scripturas y papeles. Milagro. 1597 Año», y sigue el acta notarial citada, de difícil lectura, pero que comienza así: « Yo, Francisco de Vargas, notario por autoridad appostolica y ordinaria y vecino desta villa de Madrid en cumplimiento de lo probeydo por el padre fray Domingo de Mendoc;a en que me manda ... ». 98 99
Vid. ÁLVAREZ MILLÁN, "Gayangos y Arce". Vid. FERRERO HERNÁNDEZ, "Del códice matritense", p. 239.
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
287*
En el f 8r (probablemente una primitiva guarda cartácea para el núcleo del códice en pergamino, f. 9-48), sólo se ha dibujado, de forma transversal en mitad del folio, un pentagrama acompañado de notas musicales, sin texto; el verso está en blanco. En los f. 9r-10v se incluye un acta original del protonotario apostólico Antonio Vázquez Romay, semejante a la que en A precede y sigue al LVM, firmada por el mismo personaje, y que se edita en este volumen como Appendix J. Significativamente, se trata también de un documento original: sus páginas se han encuadrado en un doble marco muy similar al del Códice de San Isidro y presenta la firma y el sello auténticos del protonotario, aunque el texto ha sido copiado por una mano distinta al documento de A; el propio escriba introdujo correcciones ( G2 ). La versión de G presenta varias particularidades de gran interés. En primer lugar, mientras que en A el acta está dividida en dos partes que abrazan el cuerpo del documento, entre el f. 6r-v (primera parte, Appendix I, lín. 1/ 63) y el f. 35r (segunda parte, Appendix I, lín. 64/ 100 ), el texto de G está copiado sin solución de continuidad: la segunda parte (f. 10r, lín. 16 al f. 10v, lín. 18) aparece a renglón seguido de la primera (f 9r, lín. 1 al f. 10r, lín. 15), separado de ésta sólo por una raya wo. En segundo lugar, el texto de G, igualmente destinado a dar fe del Códice de San Isidro y de sus contenidos, presenta varias divergencias frente al de A, todas ellas recogidas en el aparato crítico de la Appendix J. En el inicio del texto, además de la mención a la vida y milagros de san Isidro, se cita también a su esposa, santa María de la Cabeza: . A continuación, en los f. uv-3ov, se copian los cap. 1-67 del LVM. Las partes en prosa (f. uv-22v, en tinta ocre, y f. 27r-3ov, en tinta negra o marrón oscura) han sido transcritas por una mano humanística, con toda probabilidad la misma que copió el acta notarial de los f. 9 r-10v, pese a la diferencia de tintas; hay anotaciones marginales de otra mano ( G3 ) hasta el f. 22v. El f. 23r, como se ha dicho, se ha dejado en blanco. Los himnos están transcritos en los f. 23v-26v por otra mano muy diversa, en una escritura gótica textual pausada y caligráfica, cercana a la rotunda, con formas redondeadas e iniciales rubricadas; están transcritos a dos columnas, con excepción de la primera estrofa de cada uno de los himnos, copiada a línea tirada y acompañada de un pentagrama rubricado y una notación musical que, es de suponer, sirve para el resto del himno. A pesar de la marcada diferencia paleográfica, la unidad de copia de las secciones en prosa y verso es patente en el hecho de que, desde el punto de vista codicológico, ambas comparten fascículo. Tras los himnos, vuelve la mano inicial a partir del f. 27r. En los f. 3ov-3u consta el cap. 68: « Domingo quatro dias andados del mes de mayo año del Senor de mil e quatro cientos e veinte e un años ... Que fue fecho año e dia ut supra. Joannes Aluarez istius ecclesiae »; el inicio del texto va acompañado de la anotación marginal «Año 1421 », de otra mano. Tras él se incluye, en el f. 3u-v, como ya hemos indicado, el acta de G carece de tales ratificaciones. Ello confirma, junto con la firma y sello de Vázquez Romay, que se trata de un documento original. 103 Transcrito ya por FERRERO HERNÁNDEZ, "Del códice matritense", p. 242. 104 Esta última palabra añadida por otra mano y con otra tinta.
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
291*
cap. 69 de esta nueva edición: « Sabbato uigessima septima die mensis aprilis anno domini millessimo quadrucentessimo uigessimo sexto uniuersus populus Maioriti ... quartam Roderico Martini Cordubensi, quintam Martina Santii clerico. Martinus praesbyter indignus », con una anotación cronológica similar, de la misma mano que la precedente: «Año 1426 ». Tras el cap. 67 (f 30v), tras el cap. 68 y tras el cap. 69 de la presente edición (= cap. 70 Fita) se lee la certificación del notario Francisco de Vargas que dice: « Concuerda con el original questa en el archivo de Sanct Andres. Francisco de Vargas, Notario». Finalmente, en los f 32r-48v, se recogen, tanto en romance (hasta el f 39v) como en latín (a partir del f 4or), copias en escritura humanística de varias visitaciones de los restos de san Isidro cuyos originales constaban en el archivo de la iglesia de San Andrés y, como se ha mencionado, desaparecieron al inicio de la Guerra Civil. Las visitas están fechadas el 21 de junio de 1504 (f 32r-v), 6 de mayo de 1514 (f 34r), 13 de febrero de 1548 (f 35rv), 19 de enero de 1551 (f 35v), 19 de julio de 1567 (f 37r-38r), 5 de junio de 1570 (f. 38v), 12 de agosto de 1576 (f. 39r-v), 12 de abril de 1584 (f. 4or-v), 20 de julio de 1593 (f. 42r-43r), 19 de octubre de 1594 (4ov-45v), 27 de marzo de 1595 (f. 45v-47v) y 22 abril de 1595 (48r-v), y acompañadas cada una de ellas, excepto la última, de las oportunas actas notariales de Antonio Vázquez Romay, fechadas, en su mayor parte, el 22 de agosto de 1595 (f 32v, 34r-v, 35v, 35v-36r, 38r [sin fecha] y 38v). A partir de ese punto, las certificaciones de Vázquez Romay presentan la misma fecha que las visitaciones y son copiadas por la misma mano que incluye aquéllas en el códice: f. 39v-4or, 43r-v (ésta, no obstante, con una adición autógrafa de Antonio Vázquez Romay, sin fecha), 45v (seguida de la adición de un certificado de autenticidad, sin fecha, de mano de Francisco de Vargas) y 47v (seguida, de nuevo, de un certificado de autenticidad, sin fecha, de Francisco de Vargas) 10 s. Mientras que la última visitación, la del 22 de abril de 1595, es certificada por el notario Francisco Bermejo (f. 48v) y seguida, una vez más, del certificado de autenticidad de Francisco de Vargas, al estilo de los anteriores: >. 105
Se ocupa de ellas también
p. 2.42.-2.43.
FERRERO HERNÁNDEZ,
"Del códice matritense",
INTRODUCCIÓN
M MADRID, Biblioteca Nacional, 13831, f. rr-26v (cap. 1-67), 27r-v (cap. 68) y 28r (cap. 69). Copia autógrafa, fechada en el año 1779 (según se lee en los f. rv y f. 32r), de Juan Antonio Melendo, capellán de la colegiata de San Isidro, adonde A había sido trasladado en 1776 roG. Consta actualmente de 2 hojas de guarda modernas sin numeración + II f. (numerados « I » y« II ») + 30 f. (con numeración antigua en los f. 1-28, y moderna en los f. 29-30) + II hojas de guarda modernas, sin numeración. El LVM en los f. rr-26v (cap. 1-67), 27r-v (cap. 68) y 28r (cap. 69), con correcciones de una mano contemporánea (M2 ). Folios y guardas canáceos de ca. 277 x 198 mm; caja de escritura variable de ca. 220 x 150 mm, sin líneas rectrices y con número de líneas también variable por ajustarse, como se verá, a la mise en page de A. Viste una encuadernación holandesa de tres nervios ocultos, realizada en pasta, forrada de papel y con lomo en piel granate. Perteneció al erudito Luis de Usoz y Río (t 1865); el sello post mortem de su colección, donada por su viuda en 1873 a la Biblioteca Nacional, consta en los f. Iv, rr y 3orro7. Tras dos hojas de guarda modernas en blanco, los dos primeros folios originales, en origen sin numeración, han recibido una foliación moderna a lápiz en números romanos (f. I-II). De ellos, el f. Ir está en blanco, pero en su verso Melendo transcribió el poema de Pedro de Quintana en honor de san Isidro Labrador y su nota sobre el autor del LVM: « Octava Rima en alabanza de Sancto Esydro, hecha por Pedro de Quintana su devoto: Aquesta es la memoria de la vida ... Idem. Author huius operis de miraculis beati Isidori vocatur loannes Diaconus ... quibus ea contigerunt », y se añade: « Todo esto, menos el parentesis, está escrito en la parte interior del pergamino, en que está enquadernada la vida de S. Ysidro, escrita por el dicho Diacono, sin que en la 2ª del mismo, ni en cinco ojas de pergamino antepuestas a dicha vida, y dos tambien de pergamino pospuestas al testimonio de la misma, haya escrita una letra en 3. de junio del año 1779, en que esto se escribio por el Dr. D. Juan Antonio Melendo Capellan de san Ysidro ».
106 Consultado en su lugar de depósito y en una reproducción digital en color. Bibliografía: HERNÁNDEZ APARICIO, SALINAS CANO DE SANTAYANA, Inventario general, vol. 21, p. 222. 07 ' Sobre su figura y colección, vid. VILAR, VILAR, 'Usoz y Río'.
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
293*
A continuación, en el segundo de los folios iniciales (f Ilr-v) se incluye la primera parte del acta notarial de Antonio Vázquez Romay que precede al LVM en A y que editamos en la Appendix I: « De vita et miraculis Beati Isidori Mantuani, Carpentani opus Ioannis Diachoni quod retro a vetustis temporibus ... Pro ut sequitur. Apud maioritum in 1°. folio» (Appendix I, lín. 1/ 63). A partir de ese punto comienza la foliación en tinta, en números arábigos, que se debe a la mano del propio Juan Antonio Melendo y que se inicia en el f rr. Entre este folio y el f 26v se copian los cap. 1-67 del LVM, con correcciones de una mano contemporánea (M2). En el f 27r-v se copia el cap. 68: « Domingo quatro días andados del mes de maijo año del Señor de mil é quatrocientos é veinte é un años ... é fue fecho ano e dia ut supra. Entre dos rubricas uniformes firma: Johanes Alvari istius ecclesiae ». En el f 28r aparece el cap. 69 de la presente edición 108 ; el f 28v se ha dejado en blanco. Los dos últimos folios carecían de numeración original, como los dos primeros, pero en fecha moderna han sido foliados a lápiz como f 29 y 30. En los f 29r-3or se ha copiado la segunda parte del acta notarial del citado Antonio Vázquez Romay, fechada en 1595, por la que se certifica la autenticidad de la copia: « Hinc est quod ego praefatus Antonius Vazquez Romay vicerector, et Prothonotarius Apostolicus, qui supra dicta omnia... Actum Madritti intus dictam ecclesiam Sancti Andreae die vigesima sexta Septembris M.D.XCV. Doctor Antonius de Lima. D. Rolandus Vuinchelius. Alfonsus de la Serna. in = aquí = testimonium un sello - veritatis. Antonius Vazquez Romay, prothonotarius appostolicus. aquí otro sello » (Appendix I, lín. 64/100). Está seguida de la segunda acta notarial en confirmación de la primera, firmada, en la misma fecha, por los notarios Alfonso de la Serna, Juan de Segura Manrique y Pedro Blanco Zapata, y editada en la Appendix II: « Nos infrascripti notarii publici apostolici fidem indubiam facimus ... In testimonium veritatis, Alfonsus de la Serna. In tetimonium veritatis Ioannei a Segura Manrique notarius. In testimonium veritatis Petrus Blanco ~apata notarius ». Tras el final de la segunda acta, en el f 3or se lee una nota del capellán Juan Antonio Melendo que informa sobre la copia que 108
En fecha moderna el número inicial del folio, 28, fue tachado y sustituido a lápiz por el 30, con toda probabilidad cuando se foliaron los dos primeros como I y II, para incluir estos en la numeración.
INTRODUCCIÓN
ha ejecutado: « Nota. Aqui y asi acaba el cuaderno de la vida de S. Ysidro, que se conserva original y se guarda con sumo cuidado en el Archivo de su R. Capilla e Yglesia. Yo lo hé copiado de él con las mismas lineas, y con las mismas letras en cada linea, y con la misma ortografia, y puntuacion, hasta las erratas, que tiene, y lo añadido, que todo es de una mano, pluma y tinta, segun observé, en la dicha vida latina de Juan Diaco[ no]. Para mi uso he numerado en esta copia todos los paragrafos, (que no lo estan en el Original), menos los hymnos, y para la mayor seguridad de la fidelidad y de la absoluta uniformidad de esta copia con el dicho original, la hice leyendolo yo mismo y cotejandola dos veces con él, y está la copia en todo conforme con el mencionado Original. Asi lo asegura el mismo que la escribio = D. Juan Antonio Melendo Capellan de Santo Ysidro Labrador»; el f. 30v quedó en blanco. En efecto, salvo mínimos desajustes, la copia de Melendo es una reproducción «mimética» de A, incluyendo sus reclamos y marginalia. De hecho, la propia estructura de M y, en particular, los problemas relativos a su foliación, reproducen la conformación de A y no son un defecto en la numeración, sino una decisión deliberada: Melendo sólo numeró los folios correspondientes a los sectores antiguos de A; sin embargo, dejó sin numeración los dos folios iniciales y finales de su copia (hoy numerados a lápiz como f I-II y 29-30, respectivamente), que incluyen los mismos contenidos que los folios iniciales y finales de A, esto es, las actas notariales, que en aquel tiempo carecían de numeración alguna.
R MADRID, Biblioteca de la Real Academia de la Historia, 9/1024 (olim 9-6-6-N-19 ), s. XVII, f. 8rr-92v (cap. 1-24 y 31-67 ), 93r-v (cap. 6 8) y 94r (cap. 6 9) rn9. La versión de este códice presenta la peculiaridad de que omite los himnos (cap. 25-30 ), pasando, en el f 89r, del cap. 24 al 3r. Es un volumen facticio de 228 f. todos ellos en papel, escritos a línea tirada y dos columnas por varias manos y dotado de una foliación conjunta (aunque los f. 9-16 presentan una foliación anterior como f. 1-8). Está compuesto por varios sectores de con'
09
Consultado en una reproducción digital en color. Bibliografía: RODRÍGUEZ
VILLA, Catálogo, p. 59: « Breviarios de ricos e iglesias de España». Es el mismo manus-
crito que el citado dentro del CatiÍlogo de la Colección SalazLir y Ctistro de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, p. 9916: « 1232-1275. Madrid. De vita et Miraculis Sancti lsidori Agricolae, matritensis, líber a Joanne diacono Matritensis (sic) scrip .... N-19 ».
VII.
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
295*
tenidos fundamentalmente litúrgicos y eclesiásticos. En el f. rr hay un índice en latín de los contenidos completos del facticio; están en blanco el f. 1v y los dos folios siguientes (el sucesivo, numerado como 8; el siguiente no foliado). Inmediatamente a continuación sigue el primer folio con contenidos, numerado como f. 9. Los f. 9r-79r y 136r-228v, en latín, con notas en castellano, contienen misas, oficios y breviarios hispánicos; los f. 96r134v, en un formato de página menor e intercalados entre los contenidos precedentes, contienen documentación en italiano sobre la canonización de san Pedro Regalado. Presenta una encuadernación blanda en piel blanca. Los folios que interesan al presente trabajo son los f. 8or-95v, escritos a línea tirada y entre 36 y 41 líneas por página. En el f. 8or-v se copia la primera parte del acta notarial de Antonio Vázquez Romay que precede en A al LVM y que editamos en la Appendix J. En este códice aparece con el título antepuesto (f. 8or): « De uita et miraculis sancti Isidori Agricolae Matritensis liber a Ioanne Diacono Matritensi scriptus ab aera M.CC.LXX. anno a natiuitate Domini nostri Iesu Christi M.cc.xxxn. usque ad aeram M.ccc.x111. annum Xpi MCC.LXXV. De auctore huius operis. ». Y sigue el texto de la primera parte (f. 8or-v): « De uita et miraculis beati Isidori Mantuani Carpentani opus Ioannis Diaconi, quod retro a vetustis temporibus reconditum asservatur ... con un boton (vt vulgo dicitur) prout sequitur » (Appendix I, lín. 1/ 63). Sigue, a partir del f. 8rr, el LVM bajo el título: «Incipit liber Ioannis Diaconi Maieritensis de uita et miraculis Sancti Isidori Agricolae ». Esta copia del LVM aparece acompañada de diversas anotaciones marginales, sobre todo, en romance, que se leen igualmente en S (manuscrito estudiado a continuación) y, como se ha señalado más arriba, omite los himnos, también al igual que S. A la conclusión del cap. 67 del LVM (f. 92v), se copia el cap. 68 en el f. 93r-v, acompañado de la anotación marginal « Año 1421 »,dela misma mano: « Domingo quatro dias andados del mes de Mayo, Año del Señor de Mil y quatrocientos e veinte e vn años... Po rende puse el mi nombre en el mismo quaderno del dicho cuerpo Santo, que fue fecho año e dia vt supra. - Ioannes Alvarez istius Ecclesiae ». El f. 94r acoge el cap. 69 del LVM, de acuerdo con la presente edición, con una nueva anotación marginal « Año 1426 ».
INTRODUCCIÓN
Siguen en los f. 94v-95r los dos documentos notariales añadidos al final de A. En el f. 94v, consta la segunda parte del acta de Vázquez Romay: « Hinc est quod ego pn;fatus Antonius Vazquez Romay Vicerector, et Prothonotarius Apostolicus, qui supradicta omnia, et quae in huiusmodi fidei instrumento continentur, vidi, legi, tenui ... die vigesima sexta Septembris .M.D.XC.V. - Doctor Antonius de Lima. Doctor Rolandus Winchelius. Alfonsus dela Serna Notarius. In Testimonium veritatis. - Antonius Vazquez Romay Prothonotarius Apostolicus » (edición en laAppendix I, lín. 64/Ioo). En el f. 95r, está transcrita la segunda acta, publicada en la Appendix JI: « Nos infrascripti Notarii publici Apostolici fidem indubiam facimus, et testamur ... die vigesima sexta Septembris, Millesimo Quingentesimo Nonagesimo Quinto. - In Testimonium veritatis -Alfonsus dela Serna. - In Testimonium veritatis - Ioannes a Segura Manrique Notarius. - In Testimonium veritatis - Petrus Blanco Zapata Notarius. - ». El verso del f. 95v se ha dejado en blanco, pero en el margen inferior consta la siguiente anotación: « M (aestro) Ant( onio) Bernaldo Braojos cura de S(an) Andres de Madrid», fechada en 1653. La nota, con toda probabilidad un exlibris, establece el terminus ante quem de la copia y permite identificar a su posesor con el citado sacerdote Antonio Bernaldo Braojos o de Braojos (t 1686), que fue párroco también en San Martín de la Vega (Madrid), escribió exhortaciones a la comunión e intervino en la remodelación de la iglesia de San Andrés uo.
S SALAMANCA, Biblioteca General Histórica de la Universidad, 2168, s. XVII, f. 2V-21V (cap. 1-67), 22r-V (cap. 68) y 23r (cap. 69) m. Como R, omite los himnos (cap. 25-30) y, en el f. 16r, pasa del cap. 24 al 31. Perteneció al político y humanista Lorenzo Ramírez de Prado (t 1658). De este manuscrito facticio de II + 107 folios en papel, que incluye algunos tomados de impresos (f. 57-62, 78-79, 94-101 y 106-107) y reúne contenidos muy diversos, tanto en romance como en latín, interesan a este estudio únicamente los 25 folios "º Sobre su figura, vid. CEJADOR Y FRAUCA, Historia, vol. 5, p. 187; VÁZQUEZ, "Las controversias", p. 473; HERNÁNDEZ ANDRÉS, Catálogo, p. 101-102; CRUZ YÁBAR, El arquitecto Sebastián de Benavente, p. 113, 453, 889-890, 1014. 111 Consultado en su lugar de depósito y en una reproducción digital en color. Bibliografía: LILAO FRANCA, CASTRILLO GONZÁLEZ, Catálogo de manuscritos, vol. 2, p. 527529 (incluye una descripción completa de los contenidos del manuscrito).
VIL
VITA ET MIRAC. S. ISIDORI AGRICOLAE
297*
iniciales, escritos a línea tirada, con 27 líneas por página, en una cuidada escritura humanística. Este primer sector del códice es, con toda probabilidad, copia de R, pues contiene todos los errores característicos de este ejemplar, a los que añade algunos más que le son propios. Otro elemento que pone en relación a estos dos volúmenes entre sí, pero también con G, con el que comparten un gran número de lecturas exclusivas, es que S presenta la mayoría de las anotaciones marginales de R, aunque no todas, y en tres ocasiones (en los f. 19r y 20r) abrevia el texto que se lee en el citado manuscrito. Entre éstas, las anotaciones en latín se leen también en G. Veamos algunos ejemplos: f. 2v « Visitaba las iglesias cada dia antes de ir a trabajar » ( = R, f. 8 Ir) ; f. u « Las palomas» ( = R, f. Su); f. 5r « Como rebentó vn lobo» ( = R, f. 82); f. 5r « Quomodo mulier eius inuenit vrnam plenam ad dandam pauperibus » ( = R, f. 82v; G, f. I3V); f. 5v « Crecio la comida siendo cofrade» ( = R, f. 82 v); f. 6v « Quomodo hac uita transiuit » (= R, f. 83r; G, f. 14v); f. 7r « Quomodo reuelauit se» ( = R, f. 83v; G, f. 15r); f. 7v « Quando le sacaron dela sepultura (sepoltura R) se tañeron las campanas» ( = R, f. 83v); f. Sr « Sanaron vnos enfermos con tierra del sepulcro» ( = R, f. 84r); f. Sr « Año 1232. Sacaronle por el agua y llouio » ( = R, f. 84r); f. 8v (rn.12.2021). - , "Ocaña, Gonzalo de", Diccionario biográfico español, vol. 38, Madrid, 2012, p. 212, URL: (rn.12.2021). - , "Tamayo de Salazar, Juan", Diccionario biográfico español, versión electrónica, URL: ( rn.12.2021).
BIBLIOGRAFÍA
M.C. VIVANCOS GóMEZ, F. VILCHES VIVANCOS, Traducciones castellanas del códice de San Millán de la Cogolla RAH 59, Madrid, 2015.
J. VIVES, "La Vita 20
Torquati et comitum", Analecta Sacra Tarraconensia,
(1947 ), p. 223-230.
- , "Las actas de los Varones apostólicos", in Miscellanea Liturgica in honorern L. Cuniberti Mohlberg (Bibliotheca Ephemerides Liturgicae, 22), Roma, 1948, p. 33-45. - , "Las Vitas sanctorum del Cerratense", Analecta Sacra Tarraconensia, 21 (1948), p. 157-176. - , "Tradición y leyenda en la hagiografía hispánica", Hispania Sacra, 17 (1964), p. 495-508.
J. VIVES, Á. FÁBREGA, "Calendarios hispánicos anteriores al siglo xn", Hispania Sacra, 2 (1949 ), p. rr9-146, 339-380. - , "Calendarios hispánicos anteriores al siglo xm", Hispania Sacra, 3 (1950 ), p. 145-161.
A. de VocüÉ, Grégoire le Grand. Dialogues, 260, 265), Paris, 1979-1980.
2
vol. (Sources chrétiennes,
H. WALTHER, Initia carminum ac versuum Medii Aevi posterioris Verzeichnis der Versanfonge Latinorum. Alphabetisches mittellateinischer Dichtungen ( Carmina lvfedii Aevi Posterioris Latina, I, 1), Gottingen 1969 2• A. WARD, Sum,zrio analístico de la Historia Gothica: Edition and Study (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 57 ), London, 2007. - , "Sumario analístico de la Historia Gothica", in G. Dunphy (ed.), The Encyclopedía of the lvfedieval Chronicle, vol. 2, Leiden - Boston, 2010, p. 1400. A. S. WILKINSON (ed.), Iberian Books: Books Published in Spanish of Portuguese or on the Iberían Península befare I6oI. Libros ibéricos: Libros publicados en español o portugués o en la Península Ibérica antes de I6oI, Leiden - Boston, 2010. R. WILLEMS, Sancti Aurelii Augustini In Iohannis euangelium tractatus CXXIV ( CC SL, 36), Turnhout, 1954.
K. B. WOLF, "The Life and Afterlife of St. Isidro